27 septiembre,2022 9:13 am

Cuauhtémoc Cárdenas considera que hay retroceso democrático en el país

 

Monterrey / Ciudad de México, 27 de septiembre de 2022. Cuauhtémoc Cárdenas, tres veces candidato a la Presidencia y ex líder nacional del PRD, consideró que el país está viviendo un retroceso democrático a raíz de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno federal como lo es la centralización de responsabilidades en mandos militares.

Durante la presentación de su libro “Por una Democracia Progresista” en la UDEM, Cárdenas abordó las distintas problemáticas de México relacionadas con la economía, la pobreza, la inseguridad y la militarización en el país.

“Yo creo que una de las tendencias que representan retroceso en este momento en lo que hace a nuestra democracia son las tendencias a centralizar funciones, a no delegar funciones”, dijo durante la etapa de preguntas y respuestas con los alumnos de la UDEM.

“Vemos esquemas o las tendencias a centralizar y en este caso en centralizar en personal militar, yo no diría necesariamente en las instituciones militares, pero sí en personal militar, funciones que son claramente del mundo civil y esto me parece que es una tendencia grave que en algún momento se tendrá que revertir y que no va a ser fácil revertir en la práctica política”, agregó.

Agustín Basave, ex presidente del PRD y ex Diputado federal, fue moderador de la presentación del libro.

Basave explicó que el libro hace una reflexión histórica sobre los distintos personajes y momentos que contribuyeron a la transformación del país, desde 1910 a 1940, comenzando con la Revolución Mexicana.

También dijo que el libro reflexiona sobre la democracia de una manera general y no solamente en el aspecto electoral sino también económico, social y cultural.

En el evento el autor respondió preguntas de alumnos y maestros sobre sus propuestas y soluciones ante las grandes crisis que vive México actualmente.

Creel sólo busca “iniciar la carrera por la candidatura de su partido”: Mier; “zafo”, dijo AMLO

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, consideró que el mensaje del panista Santiago Creel para acusar una intromisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el ámbito legislativo sólo busca iniciar la carrera del blanquiazul por la candidatura para las elecciones presidenciales de 2024.

“Usted lo que pretende es iniciar la carrera por la candidatura de su partido en las próximas elecciones, está usted en su derecho”, indicó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro.

“Diputado Creel, dejémonos de hipocresías, ese (la candidatura) es el verdadero motivo por el cual usted hace este pronunciamiento que, con todo respeto, sólo pretende lograr su posicionamiento”.

En un videomensaje, Creel consideró el domingo que el anuncio de López Obrador de una consulta pública sobre la participación de los militares en labores de seguridad es una presión indebida a los diputados, cuando el proceso legislativo no ha concluido.

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó responder a Creel, en respuesta a la pregunta de un reportero.

“No voy yo a polemizar con Santiago Creel. Ahora sí que como dicen los jóvenes, zafo”, dijo el mandatario: “No me voy a enganchar”.

Texto: Victoria Félix / Agencia Reforma