22 diciembre,2018 5:38 am

Debe la firma Madre Tierra presentar en cinco el permiso de la obra que impide acceso a playa

 
Rechazan regidores que la Secretaría de Seguridad Pública proteja la construcción de la barda que ordenó la empresa y afirman que se respetará el derecho del paso de la población al mar
 
Mariana Labastida
 
Inspectores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) notificaron al representante de la empresa Madre Tierra que tienen cinco días para presentar la documentación que acredite la autorización para construir la barda que nuevamente levantaron después de que el Ayuntamiento derribó la que obstruía el acceso a la playa San Vicente.
El regidor de Morena, Javier Morlet Macho, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública estatal debe explicar por qué puso a disposición del dueño del predio a policías ministeriales y estatales.
El jueves, en cumplimiento de un acuerdo de Cabildo, trabajadores de la SDUOP derribaron con maquinaria la barda que obstruía el paso al acceso público de la playa San Vicente, en consecuencia, quien se dice propietario mandó detener a los empleados del Ayuntamiento con policías ministeriales y estatales, por el delito de daño en propiedad ajena. Por la noche, la empresa Madre Tierra había levantado nuevamente la barda.
En conferencia de prensa en la sala de Cabildo, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Salinas, explicó que se notificó a la empresa Madre Tierra que tiene cinco días hábiles para demostrar el permiso para construir la barda que hicieron.
El procedimiento que se sigue es la notificación, de no demostrar la autorización, se suspende la obra –que en este caso, ya estará concluida– pero jurídicamente es el mecanismo que debe seguirse para después colocar sellos de clausura y multar.
Armando Salinas recordó que la empresa Madre Tierra tiene licencia de construcción de una barda de 333.38 metros de largo, sobrepasaron el área por 7.5 metros y pedirán al director responsable de obra que respaldó el proyecto a que comparezca en la SDUOP porque tiene la obligación de denunciar al Ayuntamiento cuando el cliente no cumple con el proyecto que se autorizó, como es este caso.
El director Jurídico del Ayuntamiento, César de los Santos, explicó que a las 9:45 de la noche del jueves quedaron en libertad los trabajadores detenidos, sin embargo, la maquinaria sigue retenida como garantía por el daño y hasta que se compruebe la propiedad de la misma, porque se informó que fue rentada. Indicó que la detención fue porque ya existía una carpeta de investigación iniciada por el representante de Madre Tierra.
Añadió que esperarán a que termine el proceso de clausura de la SDUOP para después intervenir y continuar jurídicamente. En enero entregará el Ayuntamiento a la Semarnat el expediente de lo que ocurrió para no perder la cesión de derechos que le otorgó del acceso a playa San Vicente.
El regidor de Morena, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Javier Morlet Macho, expuso que el Ayuntamiento defendió el derecho humano de acceso a la playa, y que “otras instancias prefieren defender a un particular” en lugar de los derechos de los mexicanos.
Consideró que sería adecuado preguntarle al encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Rafael Horacio Perfecto Beltrán Noverola, por qué puso a disposición de particulares a policías estatales para cuidar un terreno, y cuestionó: “¿quién diablos es el verdadero dueño de ese terreno que tiene el poder de activar los organismos de la Secretaría de Seguridad en contra de los intereses de los acapulqueños”.
Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas emitieron un comunicado que leyó la regidora del PT, María de los Ángeles Elbjorn Trani, en el que explicaron que actuarán de manera responsable, seguirán protegiendo los accesos a playa de acuerdo con las atribuciones que les corresponden para liberar las obstrucciones. También asistió a la conferencia la regidora Liliana Quijano Buitrón.
 
Reconoce Madre Tierra en un plano el acceso que ahora obstruye con una barda
 
En un plano que la empresa Madre Tierra entregó al Ayuntamiento para solicitar un cambio de uso de suelo, reconoce el acceso a playa que ahora está obstruyendo con una barda.
La solicitud la entregó en 2016, un año antes de solicitar la licencia de construcción de la barda de 333.38 que extendió 7.5 metros más.
En archivos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) con fecha de 20 de septiembre de 2016, está la entrega del estudio de impacto ambiental para respaldar la petición del representante de la empresa Madre Tierra, Emilio Dipp Jones, para cambio de uso de suelo de terrenos del proyecto Conjunto Residencial Palmarena Diamante.
En el plano que la empresa entregó del proyecto del conjunto residencial está indicado el acceso a playa entre el terreno que ellos tienen y el de la ex casa del cantante Luis Miguel.
La solicitud entregada para cambiar el uso de suelo es para que el Cabildo autorice que se aumente el número de viviendas que se pueden construir, de 300 a 937.
Dicha solicitud fue avalada por la SDUOP y el Consejo de Vivienda y Urbanismo, y sólo está pendiente que sea avalada por Cabildo.
Un año después, el 14 de noviembre de 2017, el Ayuntamiento dio a Madre Tierra la licencia de construcción para la barda de otro terreno, en el documento se indica que será de 333.38 metros, aunque en la imagen del deslinde no está la delimitación con el acceso a playa, está indicada la medida del predio de acuerdo con la escritura que entregaron para acreditar la propiedad.