17 junio,2020 10:03 am

Defienden familiares y abogado a autoridades de Cualac ante una madre que reclama a su hijo

Responden a señalamientos de la joven Dafne, que dijo que no le han dejado ver al niño de 3 años y pidió a jueces que actúen conforme a los protocolos de justicia para niñas, niños y adolescentes y con perspectiva de género y no con influencias

Tlapa, Guerrero, 17 de junio de 2020. Familiares y el abogado del caso Dafne negaron abuso de autoridad de la síndica procuradora de Cualac, Mónica Aburto Mejía, del procurador de Protección de las niñas, niños y adolescentes del Sistema DIF de Cualac, Bladimir García Aguilar y la acusaron de abandonar a su hijo en la casa de sus suegros.

El abogado particular, Valentín Sandoval Montiel, quien dijo vivir en Chilpancingo y ser el representante de la señora Elvira Ventura García, señalada por su nuera Dafne de quitarle a su hijo acusándola de adulterio con el apoyo de la sindicatura y de la Procuraduría del Menor del Sistema DIF de Cualac, negó los señalamientos de Dafne y afirmó que ella abandonó al menor.

Sandoval Montiel remarcó que en el caso que representa no existe el abuso de autoridad de la síndica Mónica Aburto Mejía ni del procurador de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF de Cualac, Bladimir García Aguilar, porque Dafne firmó un acta de acuerdos el 22 de abril de 2020 en que aceptó cometer adulterio y dejaba a su hijo con su suegra porque se iba a vivir con sus papás a Olinalá, quienes estuvieron presentes y firmaron de conformidad.

Expuso, “no existe ningún abuso de autoridad, son señalamientos de una señora que destruyó el núcleo familiar, su esposo se fue a los Estados Unidos y ella se metió con el hermano y al darse cuenta la familia, ella lo acepta y deja a su hijo, que ahora quiere recuperar, pero si ya lo abandonó una vez, lo puede hacer otra”.

Se le mencionó que Dafne contó que firmó el documento bajo presión porque ahí se asentó que podía ver a su hijo de 3 años, lo cual sólo le cumplieron en la primera visita, ya que estuvo inquieto y finalmente le pidió que no fuera porque era mala, que eso le decía su abuela Elvira, y en la siguiente fecha ocurrió lo mismo por lo que decidió no volver para no perturbar al menor.

El abogado dijo que eso es falso, ya que había un escrito de puño y letra en que se registró la visita el 25 de abril de 10 de la mañana a 4:00 de la tarde con la firma de ambas, y el 2 de mayo ya no volvió a buscarlo.

El abogado mencionó que Dafne salió de la casa de sus suegros con el hermano de su esposo, con planes de vivir juntos, y por eso dejó a su hijo, pero al mes regresó queriendo recuperarlo.

Mencionó que interpuso un amparo ante un juez federal para no presentar al menor y que esté con su abuela, el cual resolvió que el menor se quede con ella mientras se desarrollan los alegatos, y que fue así porque comprobaron que Dafne abandonó a su hijo en la casa de sus suegros “ella no estuvo sola en la sindicatura, estuvo con sus padres, la señora Elvira sí estuvo sola y se está actuando conforme a la ley sin influyentísimos o sobornos como insinúa”.

Dijo que los recursos legales de Dafne carecen de argumentos y son contradictorios, en el interpuesto en Huamuxtitlán señala sustracción de menores y en otra violencia familiar, en Tlapa, sobre eso Dafne mencionó que una es por sustracción de menores en la modalidad de retención del menor y la otra por violencia familiar, en la modalidad de alienación parental contra Elvira Ventura García al quitarle a su hijo y por manipular e inducir a su hijo, rechazo y odio quedando radicadas en las carpetas 12090480100044280520 y 12080047010049040620.

Los argumentos de la abuela Elvira

Por teléfono, la señora Elvira Ventura mediante el abogado quien dijo que estaba en su casa, en Chilpancingo, acusó de mentirosa a Dafne y de levantarle falsos a la síndica de Cualac y al procurador Bladimir García, y que “todo lo que decía estaba mal porque ella no salía a la Ciudad de México, ni le dejaba los quehaceres de la casa ni la alimentación de su esposo ni sus hijos”.

La suegra sostuvo los señalamientos de adulterio contra Dafne, al contar que la encontró en la cocina teniendo relaciones sexuales con su hijo Víctor y se dio cuenta porque fue a apagarle a sus frijoles, “ellos creyeron que dormía y los encontré ahí, pero lo que más coraje me dio fue que ahí estaba mi nieto, no es justo que lo afecte así”.

Elvira negó el incidente que Dafne hizo mención que pasó en Olinalá cuando ella se acercó a su hijo y su suegra gritó que pretendía secuestrarlo y fueron a dar a la sindicatura de Olinalá, “es falso, a ella la veo en el mercado de Olinalá porque vende mangos con sus papás, los saludo y ya”.

Agregó que Dafne está difamando a su familia y a las autoridades porque siempre hubo apertura para que viera a su hijo de tres años, “ya había cometido el error pero podía ver a su hijo, eso no se le negó”.

Remarcó que ella no se prestaría a darle dinero a nadie, y que la síndica es una mujer profesional con criterio propio.

El abogado dijo que hay videos que comprueban el adulterio, que ese día que fueron descubiertos ella se fue con Víctor abandonando a su hijo y por eso firmaron el acta de acuerdos en que se estableció que lo podía ver los días sábado, pero ella no cumplió.

“Sabemos que quien debe tener al niño es la madre, pero si una madre ya lo abandonó una vez puede hacerlo nuevamente, no es el interés quitarle al niño, la preocupación es la incertidumbre, la seguridad del menor, cuando las madres no cumplen su función”, dijo el abogado.

Agregó que ahora buscan el interés del menor y lo mejor es que esté con su abuela, porque ya fue abandonado una vez.

Dafne hizo público su caso porque aseguró que los señalamientos son falsos, y que no le han dejado ver a su hijo a quien “le meten ideas” para que no la quiera ver, además de que los recursos legales que han interpuesto con su abogado del Centro de Justicia de Tlapa les dan largas, contrario a los de su suegra que resuelven con rapidez, por lo que pidió a las autoridades que actúen conforme a los protocolos de justicia para niñas, niños y adolescentes y con perspectiva de género y no con influencias.

Las autoridades municipales

Tras la publicación de la información, el presidente de Cualac, Eugenio Meza se comunicó vía Messenger de Facebook para decir que le sorprendió “una nota que no es verdad lo que publicaron”, se le dijo que se escuchaba su versión, tardó en responder y sólo puso que se debía platicar con las dos partes y que había platicado con sus abogados en Chilpancingo, se le reiteró que los medios estaban abiertos pero ya no respondió.

La síndica procuradora, Mónica Aburto Mejía se contactó vía mensaje de WhatsApp, y contestó que quería hacer uso de su derecho de réplica como Ayuntamiento, tanto el alcalde, el procurador y ella y que donde se podía charlar o directamente en las oficinas en Acapulco.

Se le mencionó que se le podría entrevistar en Tlapa y que dijera dónde, pero ya no contestó.

Texto: Carmen González Benicio

Entérate más

Etiquetas: Familiares, caso Dafne, patria protestad en Cualac, abuso de autoridad, síndica procuradora de Cualac, Mónica Aburto Mejía, procurador de Protección de las niñas, niños y adolescentes del Sistema DIF de Cualac, Bladimir García Aguilar