30 agosto,2021 9:44 am

Deja “Nora” en Jalisco un menor muerto, una mujer desaparecida y estragos en Vallarta

 

Guadalajara, Jalisco, 30 de agosto de 2021. El paso del huracán Nora, que ayer domingo se degradó a tormenta tropical, dejó en Jalisco daños, inundaciones y deslaves, así como el fallecimiento de un menor de edad y la desaparición de una mujer.

En Puerto Vallarta los daños fueron provocados por el desbordamiento de los Ríos Cuale y el Pitillal.

Cerca de las 2:15 horas del domingo, un hotel boutique ubicado en el cruce de las Calles Insurgentes y Aquiles Serdán, en pleno centro de Puerto Vallarta, se derrumbó.

El inmueble se encontraba a un costado del Río Cuale, dejando como consecuencia un menor desaparecido, quien horas después fue localizado sin vida.

También fue reportada la desaparición de una mujer, quien aparentemente manejaba una camioneta que fue arrastrada por la corriente. Hasta anoche no se había determinado su paradero.

Varios puentes al paso de los ríos resultaron severamente dañados, mientras que casas y establecimientos comerciales también sufrieron afectaciones.

En el municipio de Cihuatlán, 500 casas resultaron afectadas, debido al desbordamiento del Arroyo El Pedregal.

En Talpa de Allende, 132 personas que manejaban vehículos Jeep, mejor conocidos como “jeeperos”, tuvieron que ser rescatados durante la tarde de ayer, luego de quedar atrapados entre los derrumbes registrados en la brecha que conduce al Bosque del Maple.

Ahí, tanto oficiales de la Comandancia Regional Talpa de Allende, como elementos y el helicóptero de la Secretaría de Seguridad del Estado participaron en el rescate, donde no se contabilizaron lesionados ni víctimas mortales.

A la par, el Aeropuerto de Manzanillo tuvo que parar sus operaciones durante varias horas, ante las condiciones climatológicas que permeaban en la zona y la inundación del ingreso para vehículos del mismo.

También causa estragos en Michoacán y Colima

Las intensas lluvias y vientos que acompañan al huracán Nora causaron también estragos en Colima y Michoacán.

El sábado, uno de los estados más golpeados fue Colima, con la inundación de la comunidad de Boca de Pascuales, en Tecomán, y destrozos en Playa Pascuales.

En Manzanillo se notificó el desbordamiento del arroyo Santiago, cerca del Boulevard Miguel de la Madrid, y el colapso del mismo afluente hacia la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, por lo que la circulación fue cerrada.

El agua también ablandó los cimientos de la carretera Coquimatlán-Jala, la cual fue cerrada parcialmente a la altura del kilómetro 1.5.

Además, el río Armería desbordó hacia la carretera Coquimán-Los Amiales, a la altura del Puente Negro, provocando cierres.

Mientras tanto, en Michoacán, autoridades locales informaron sobre afectaciones en seis municipios, entre ellas el desborde del Río Chuquiapan, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

En Coahuayana y Aquila también hubo inundaciones y árboles caídos, así como derrumbes o deslaves en carreteras que comunican con las comunidades El Saucito, El Parotal y La Palmita.

Texto: Sara Ochoa / Agencia Reforma