10 mayo,2024 9:57 am

Dejó la candidatura ahora porque su meta es la de gobernador en 2027, dice Evodio Velázquez

 

Chilpancingo, Guerrero, 10 de mayo de 2024. Después de renunciar a su candidatura a diputado local plurinominal, el ex alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, dijo que su meta y objetivo es llegar a ser gobernador en el proceso electoral del 2027.

“Mi meta se llama ser gobernador y para ser gobernador necesitas tener la condición de ser gobernador, ese es el objetivo”, explicó Velázquez Aguirre al mediodía de este jueves, al término de una conferencia de prensa que dio en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo.

Velázquez Aguirre recalcó ante reporteros que la renuncia a su diputación plurinominal fue por “congruencia política, ética y moralmente necesaria”, porque su esposa, la ex diputada local, Perla Edith Martínez Ríos, va como diputada federal en la primera posición por la vía plurinominal.

A pregunta sobre si su renuncia era para buscar la presidencia estatal del PRD o un espacio en el Comité Nacional, respondió que no, que su meta “se llama llegar a Palacio, Casa Guerrero; mi meta se llama ser gobernador y para ser gobernador se necesita tener la condición”.

El ex alcalde de Acapulco agregó que la renuncia a su candidatura pretende que sea “un mensaje para la clase política de hacer un análisis, de replantear y tratar de revindicar la política ya que está siendo rebasada por la violencia, inseguridad, desempleo, así como la injusticia”.

Dijo que ahora sin su candidatura plurinominal se dedicará a apoyar a los candidatos de la alianza PRI-PRD-PAN para que obtengan el triunfo el próximo 2 de junio, y enfatizó los casos de Acapulco y Chilpancingo, donde aseguró que ganarán los perredistas Carlos Granda Castro y Alejandro Arcos Catalán.

Sobre las declaraciones del candidato de Morena a la reelección al Senado de la República, Félix Salgado Macedonio, que en un acto público el pasado miércoles en Chilpancingo, de que el PRD va a desaparecer, el perredista lamentó que se exprese así de un partido que lo forjó y le dio varios cargos públicos.

“Lo ayudamos a ser presidente, el PRD lo forjó, el PRD representa la izquierda histórica de este país, de la sociedad que busca enarbolar las causas, ahí esta el INE, la Comisión de Derechos Humanos, programas sociales que no son privativos de un partido”, finalizó.

 

Texto: José Miguel Sánchez / Foto: Jesús Eduardo Guerrero

 

 

 

Entérate más