10 mayo,2024 9:51 am

Siembra plantas el FRAT en la Costera para demostrar que Sedatu lo está haciendo mal

 

Acapulco, Guerrero, 10 de mayo de 2024. Durante la siembra de plantas conocidas como delfas en las jardineras de la avenida Costera, la presidenta de la organización Frente del Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), Dulce María Gómez Velasco, criticó la reforestación que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), frente a las playas Tlacopanocha y Manzanillo, “da mucho que decir, no es el trabajo adecuado, y porque están poniendo plantas que no aguantan la salitre”.

Ayer los miembros de la organización colocaron 600 platas tipo delfas y 60 palmeras en las jardineras de la avenida Costera, frente a playa Suave.

En declaraciones a reporteros, la presidenta de la organización, Dulce María Gómez Velasco, aseguró que la reforestación en la avenida Costera ayuda a resarcir el daño que dejó el huracán Otis y los incendios forestales.

“Todo lo que es planta para Acapulco es bueno, porque modificará nuestro clima y la lluvia, si no hay plantas no hay lluvia”, aseveró.

Explicó que se decidió colocar las plantas tipo delfas en la jardinera abajo de las palmeras para dar una muestra a la Sedatu.

Añadió que la reforestación con las plantas tipo delfas, sirve como ejemplo para la Sedatu, que está reforestando con palmas de coco, en el área de Tlacopanocha y Manzanillo, hace tres semanas.

“Están preciosas las palmeras, ahora sí le dieron al clavo la Sedatu, pero desgraciadamente las jardineras que vienen reforestado, lo está haciendo mal”, acotó.

Por otro lado, dijo que la organización que ella encabeza colocó también palmeras de la Vía Rápida hasta el Asta Bandera, otorgadas por el gobierno del estado.

Añadió que después de iniciar la temporada de lluvias, se analizará qué árboles o palmeras se quitan y se reponen.

“Queremos dar la muestra en un pedazo de playa para quitar las palmeras que quedaron chuecas por el huracán Otis y reponiendo por una nueva”, puntualizó.

Recomendó a la ciudadanía y empresarios reforestar su espacio para contrarrestar el daño ambiental que dejó el huracán Otis y los incendios forestales.

Texto: Argenis Salmerón / Fotos: Jesús Trigo