30 agosto,2023 4:38 am

Demanda Infonavit al Ayuntamiento de Acapulco y a los constructores del Pedregal de Cantaluna

 Los acusa de permitir construir edificios de tres y cuatro niveles a pesar de que es una zona sísmica; por las anomalías constructivas, la deficiencia en la calidad de los materiales de construcción y la falta de supervisión técnica en la edificación

Ciudad de México, 30 de agosto de 2023. El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), informó que este lunes presentó ante las Fiscalía General del Estado de Guerrero una demanda penal para que “se investigue, se establezcan responsabilidades y se ejerza acción legal por la inadmisible construcción del conjunto habitacional Pedregal de Cantaluna”.

En un boletín de prensa, se añade que la denuncia penal fue recibida por el vice fiscal de investigaciones de la Fiscalía del Estado de Guerrero, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, quien asignó la carpeta de investigación a Delitos Graves.

La demanda es en contra del municipio de Acapulco de Juárez y contra los administradores y ejecutivos de la empresa desarrolladora Opción Paquimé, el director responsable de obra y corresponsable del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna y/o quienes resulten responsables.

En el comunicado se informa que, con dicha denuncia, se busca “que se investigue, se establezcan responsabilidades y se ejerza acción legal por la inadmisible construcción del conjunto habitacional Pedregal de Cantaluna con edificios de 3 y 4 niveles, cuando las edificaciones deberían ser de máximo 2 niveles por ubicarse en una zona de riesgo sísmico alto, de conformidad con el Plan Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez”.

Además, por las “las anomalías constructivas, la deficiencia en la calidad de los materiales de construcción y la falta de supervisión técnica en la edificación del conjunto habitacional Pedregal de Cantaluna”.

Y también por la emisión ilegal de licencias de construcción por parte del municipio de Acapulco y las” conductas descritas anteriormente constituyen hechos que la ley señala como delito, por lo que el Instituto instó a las autoridades ministeriales a realizar las investigaciones correspondientes”.

El Infonavit subrayó qué además de la denuncia presentada, el pasado 19 de abril de 2023, el Consejo de Administración del Infonavit resolvió cancelar la deuda de las y los acreditados de Pedregal de Cantaluna, la cual tenía un saldo total superior a los 140 millones de pesos y crear un mecanismo para que las personas puedan obtener un crédito, al menos del mismo monto del que fue cancelado, para comprar casa, departamento o terreno, en cualquier municipio de México.

Asimismo, otorgar un vale de adquisición de vivienda o terreno, en el que se cuenta con los recursos del enganche y los pagos realizados del crédito que fue cancelado, para que las personas puedan incrementar el monto o adelantar el pago de la deuda de su nuevo financiamiento.

El Infonavit reiteró el llamado a los afectados por Pedregal Cantaluna a ponerse en contacto de manera directa y sin intermediarios.

Como se informó, el fraccionamiento Pedregal Cantaluna fue afectado gravemente por el terremoto del 7 de septiembre del 2021 de una magnitud de 7.1.

Texto: Redacción / Foto: Archivo