22 junio,2021 9:58 am

Demandan promotores culturales de la Montaña que la Secultura estatal libere recursos del PACMYC

Piden la intervención del gobernador Héctor Astudillo para que se resuelva el financiamiento de seis proyectos comunitarios antes de que acabe la administración

Tlapa, Guerrero, 22 de junio de 2021. Promotores culturales comunitarios de la región de la Montaña demandaron a la Secretaría de Cultura del estado que libere y entregue los recursos para los proyectos del Programa de Acciones Culturales Multilingues y Comunitarios (PACMYC), de la emisión 2020, y también la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores en el problema; temen que como la administración está en su etapa final, los recursos no lleguen.

Reunidos en la sede del Consejo Regional de la Montaña, los promotores culturales provenientes de Tlapa, Iliatenco, Atla-majalcingo del Monte y Alcozauca contaron que les aprobaron 10 proyectos para esta región, y ya les entregaron los recursos paa cuatro, una semana después de la publicación de la lista de los proyectos apoyados por el programa PACMYC en su emisión 2020 que fue el 17 de febrero de este año.

Contaron que en esta región están promoviendo la cultura de los pueblos indígenas a través de distintas manifestaciones como el rescate y revitalización de la danza de los Tlaminques, en el municipio de Iliatenco, presentado por el promotor Miguel Ángel Cantú Valdez.

Por parte del Colectivo Comunitario Taxani in, busca el rescate y la difusión oral de la lengua na savi en Tlapa; el proyecto de Nicolás Montalvo Maldonado busca fortalecer la banda de viento de su comunidad, Tototepec.

El apoyo económico para estos proyectos de la Secretaría de Cultura, según su convocatoria, va desde 40 mil hasta 100 mil pesos, por lo que pidieron al secretario, Mauricio Leyva Castrejón, que les dé alguna respuesta sobre cuándo se liberaran los recursos, porque les preocupa que pronto habrá cambio de gobierno y después los que lleguen no se hagan responsables, porque se está hablando del ejercicio fiscal 2020, por lo que pidieron también la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Texto: Antonia Ramírez Marcelino