19 noviembre,2022 9:45 am

Denuncian familiares desaparición de cuatro de UPOEG de Cruz Grande; uno es el comandante

Informan que Octavio Maganda con Angélica López Cruz, Antonio Mejía Villa y Diego González Lorenzo fueron vistos por última vez el jueves después de que salieron de una reunión de la agrupación en Barra Vieja, Acapulco. Los podría tener la Fiscalía, señalan

Chilpancingo, Guerrero, 19 de noviembre de 2022. El comandante regional de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) del municipio de Florencio Villareal (Cruz Grande), Octavio Maganda Gallardo está desaparecido desde las 2 de la tarde del jueves junto con otros tres integrantes de esa organización.

Familiares de Maganda Gallardo, informaron que junto con Angélica López Cruz, Antonio Mejía Villa y Diego González Lorenzo, también miembros de la UPOEG, desaparecieron después de que salieron de una reunión de la agrupación en Barra Vieja, municipio de Acapulco.

Responsabilizaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), pues suponen que los tienen detenidos como parte de la represión y persecución en contra de esa organización desde hace unos meses.

Una de las hijas del comandante informó que hasta las 6 de la tarde a más de 24 horas de su desaparición, la dependencia no les había informado nada.

En declaraciones por teléfono informó que dejaron de tener comunicación con su padre a las dos de la tarde del jueves, después de que asistió a una reunión de la UPOEG en Barra Vieja.

Agregó que el resto de los que asistieron a la reunión salieron del pueblo, menos ellos cuatro y que sus compañeros aseguran que no saben en qué momento se les separaron y dejaron de tener comunicación.

“Dicen que cada quien agarró y se subió a sus carros y no supieron cómo es que él se desvió”, dijo.

Indicó que después de las dos de la tarde del jueves Maganda Gallardo ya no contestó su teléfono y tampoco ninguno de los otros tres que lo acompañaban, y todos los aparatos mandan a buzón.

Declaró que responsabilizan a la FGE porque ayer con engaños llevaron a los familiares de los desaparecidos a la delegación en Acapulco, les dijeron que fueran para levantar la denuncia y que les iban a mostrar videos donde (los desaparecidos) “se ve que andan comprando en una Bodega Aurrera”, pero denunció que cuando fueron a la Fiscalía todo fue mentira, sólo les dieron papeles para firmar y les pidieron fotos de sus familiares.

Denunció que se los llevaron a la delegación de la FGE resguardados por la Policía Estatal, y que algunos de sus familiares los mantenían retenidos hasta las siete de la noche de ayer porque según están rindiendo su declaración, “pero les están inventando y les piden cosas, y es la hora que no los liberan”, informó a las 7 de la noche.

Detalló que a sus familiares los tenían anoche en unas oficinas de la FGE ubicadas en El Coloso de Acapulco.

“Nosotros hacemos responsable a la FGE y al gobierno del estado, creemos que ellos son los que los tienen y son los que nos los tienen que entregar, nos quieren engañar que ellos no saben nada, pero ellos tienen toda la información”, denunció.

Dijo que su papá “está limpio y no tiene ningún delito”, que apenas lo nombraron comandante de Cruz Grande, “cuando lo nombraron yo sabía que la Fiscalía lo iba a detener porque les hace estorbo, lo tenemos entendido, que todas las organizaciones le hacen estorbo al gobierno”.

Denunció que hay persecución a los familiares de los desaparecidos porque la tarde de ayer cuando informaron mediante las redes sociales que a las 6 de la tarde realizarían una protesta en Cruz grande para pedir su presentación, llegaron 12 patrullas de la Policía Estatal para intimidarlos y no se manifestaran.

El dirigente de la UPOEG Bruno Plácido Valerio denunció que los cuatro integrantes ya tenían amenazas de grupos delictivos y de las autoridades estatales y federales.

Informó que la reunión a la que asistieron el jueves fue con delegados y comisarios municipales de Acapulco en el poblado de San Andrés Playa Encantada, cerca de Barra Vieja.

Informó que desde el jueves los miembros de la UPOEG desplegaron una operación en la Costa Chica en su búsqueda pero no los encontraron.

Los Ardillos atacaron al empresario en Ayutla, no la UPOEG, señala Bruno Plácido

El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, aseguró que quienes participaron en la balacera y persecución en contra de un empresario en Ayutla el jueves, fueron miembros del grupo delictivo Los Ardillos.

En declaraciones por teléfono, el dirigente de la agrupación denunció que ese grupo delictivo ya está operando en Ayutla y Tecoanapa, porque “hay un acuerdo” de los gobiernos federal, estatal y municipal con el grupo delictivo para replegar a la UPOEG, de la que, aseguró, ya hay muchos asesinados y desplazados de esa región.

El jueves vecinos de Ayutla y Tecoanapa denunciaron que al menos dos muertos, un niño y un adulto, fue el resultado de una persecución a balazos en la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande, tramo Tecoanapa-Ayutla por presuntos integrantes de la Policía Ciudadana de la UPOEG a un empresario materialista.

Las autoridades estatales solamente confirmaron la balacera y un muerto y en un boletín informaron que quienes participaron fueron civiles armados con vestimenta de la “policía comunitaria”, en referencia a la policía de la UPOEG.

Plácido Valerio dijo que el empresario propietario del establecimiento que fue agredido hace años secuestró a una persona y estuvo preso, “y la información que tenemos es que su negocio es de lavado de dinero, pero eso lo tendrían que investigar las autoridades”.

Sin embargo deslindó a la UPOEG del ataque, “quienes lo agredieron fue la otra parte que controla Tecoanapa y Ayutla que son Los Ardillos contra la otra gente”.

Aseguró que “el gobierno ya sabe quiénes fueron porque les mandé fotos, lo que pasa es que es muy fácil culparnos todo el tiempo a nosotros de todo”, se quejó.

Dijo que el problema es que el grupo delictivo ya amenazó a comisarios, a comandantes y a mucha gente de la UPOEG.

Informó que él ha presentado las denuncias pero que no han prosperado porque “el acuerdo” de los gobiernos federal, estatal y municipal con el grupo delictivo de Los Ardillos es erradicar a la UPOEG de la región Costa Chica.

El dirigente de la agrupación dijo que por eso se quiere culpar a la UPOEG de la violencia en esa región, cuando quienes la provocan son Los Ardillos y Los Rusos.

Aseguró que la UPOEG se ha replegado porque además de la persecución de parte de los gobiernos estatal y federal, los grupos delictivos les han matado a mucha gente y a otros los han amenazado, “mientras que las autoridades no ponen orden, como traen armas de alto poder”.

Denunció que mucha gente de la UPOEG ha salido desplazada no sólo por la violencia de esos grupos delictivos (Ardillos y Rusos), “sino porque también el gobierno nos empezó a hostigar y yo le pedí a los compañeros que se desplazaran, por eso es que los grupos delictivos aprovecharon”.

Según el dirigente de la UPOEG, “la opinión de la gente de esa región es que hay un acuerdo entre el gobierno y los grupos delictivos para desplazarnos a nosotros”.

Agregó que los dos grupos “ya tienen rato matando gente en esa región y todo mundo sabe quiénes son pero todo mundo tiene temor de denunciarlos”.

El dirigente lamentó que las autoridades estén persiguiendo más a la organización social que a la delincuencia.

Explicó que Tecoanapa y Ayutla ya están bajo el control de Los Ardillos y el resto de los municipios “de Acapulco para abajo”, por Los Rusos.

Texto: Zacarías Cervantes

Entérate más