
Acapulco, Guerrero, 12 de junio de 2025. La desaparición de Daniel Ruano Colón en Petatlán, el 17 de mayo de 2024, fue perpetrada en una zona “marcada por la existencia de colusión entre agentes de Estado y actores criminales”, señala la petición de Acción Urgente del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Sur informó en su edición de este jueves que el Comité de la ONU emitió la Acción Urgente No. 2601/2025 por la desaparición del joven de 28 años, solicitud presentada por las organizaciones Colectivo Memoria, Verdad y Justicia e Idheas.
La petición de Acción Urgente del Alto Comisionado para los Derechos Humanos a la Misión Permanente de México ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, con fecha del 10 de junio, cuya copia tiene El Sur, señala que una oferta laboral recibida por Daniel Ruano pudo haber sido un engaño con el fin de desaparecerlo.
Familiares de la víctima afrontaron dificultades para obtener respuesta de las autoridades encargadas del caso, que “no habrían llevado a cabo las actuaciones de búsqueda esperadas en vista de la información disponible”, añade la petición.
El Comité de Desaparición Forzada requiere la acción urgente del Estado para buscar y localizar de forma inmediata a Ruano y proteger su vida e integridad personal, y le transmite varias recomendaciones, entre ellas, establecer de forma urgente una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda inmediata.
Texto: Ramón Gracida Gómez/ Foto: FGE Guerrero