4 enero,2024 8:36 am

Desclasifican documentos en los que aparecen personalidades relacionadas con Jeffrey Epstein

Colapsa el sitio web de la Corte ante el alto interés por ver los nombres; aparecen el ex presidente de EU, Bill Clinton, y el príncipe Andrés, vinculados a la red de abuso sexual del fallecido financiero

Ciudad de México, 4 de enero de 2024. Autoridades estadunidenses publicaron este miércoles una primera tanda de documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, y que habían estado clasificados hasta ahora.

Los documentos forman parte de una demanda por difamación presentada en 2015 por Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de Epstein, contra la ex amante y socia de este, la británica Ghislaine Maxwell, y han acaparado la atención mediática ante la expectativa de que involucren a figuras prominentes relacionadas con el multimillonario, como políticos y artistas como el cantante Michael Jackson.

Con todo, se espera que muchos de los nombres ya sean conocidos, puesto que fueron identificados durante el juicio de 2021 contra Maxwell –condenada a 20 años de prisión por ayudar al financiero a abusar sexualmente de menores– o bien porque han dado entrevistas o han sido objeto de denuncias, indicó la agencia EFE.

El interés por los papeles fue tan alto que a los pocos minutos de publicarse los documentos, la web de CourtListener que los difundía se colapsó. Lo que se han publicado son 40 documentos, en su mayoría declaraciones de testigos, pero también correos electrónicos, requerimientos, citaciones y otros documentos legales. Entre las declaraciones hay algunas explícitas de víctimas que cuentan cómo Epstein abusó sexualmente de ellas.

Las transcripciones incluyen referencias a varias figuras destacadas, como se reportó anteriormente, incluido el príncipe Andrés y Bill Clinton, el expresidente de Estados Unidos.

Un portavoz de Clinton confirmó en 2019 que el ex presidente había volado en el avión privado de Epstein, pero dijo que Clinton no sabía nada de los “terribles crímenes” del financiero. Otros registros revelados son mociones legales presentadas por los abogados.

La jueza Loretta Preska, del tribunal federal para el Distrito sur de Nueva York, había ordenado que a partir del 1 de enero se hicieran públicos los documentos, hasta ahora sellados, y que incluyen la identidad de unas 150 personas.

Algunos nombres de los documentos aún permanecen en secreto por petición de los citados. Entre ellos, según medios estadunidenses, estaría el fundador de Microsoft, Bill Gates, que ha lamentado públicamente los encuentros que mantuvo con Epstein, según él para discutir colaboración filantrópica.

También hay documentos legales y requerimientos en que se solicita a Virginia Giuffre que aporte las fotografías y videos que tenga en que aparezca con una serie de personas, sin que quede claro el motivo por el que aparecen en la lista ni si realmente existe ese material. Entre ellas están Bill Clinton, el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore y el científico Stephen Hawking.

Ser mencionado en los documentos no implica ningún tipo de culpabilidad, ya que hay desde correos electrónicos a declaraciones de víctimas o testigos. La identidad de quienes eran menores de edad o no han hecho declaraciones públicas permanecerá oculta.

El plazo se fijó para dar tiempo a objetar a quien se opusiera a la publicación de su nombre, y al menos dos personas han objetado y tienen hasta el 22 de enero para explicar sus motivos.

La primera tanda de documentos, publicada este miércoles, ronda las mil páginas en total.

Epstein se suicidó en 2019 en una prisión federal en Nueva York, donde esperaba el juicio por presuntamente crear una red de tráfico sexual de menores en sus mansiones en la Gran Manzana y Florida. Las chicas más jóvenes tenían 14 años, según la Fiscalía.

Los nombres de más de 150 personas mencionadas en una demanda de Virginia Giuffre, una de las acusadoras más prominentes de Epstein, se mantuvieron bajo sello durante años hasta que un juez federal dictaminó el mes pasado que no había justificación legal para mantenerlos en privado.

En una declaración de 2016, la acusadora de Epstein, Johanna Sjoberg, dijo que el príncipe Andrés de York puso su mano en su pecho para posar para una foto con Epstein, Giuffre y Ghislaine Maxwell, la ex novia de Epstein.

Sjoberg dijo que la foto también incluía una marioneta en la que ponía “Príncipe Andrés”.

Andrés ha sido despojado de la mayoría de sus títulos reales debido a su asociación con Epstein. El año pasado llegó a un acuerdo civil con Giuffre por una suma no revelada y ha negado haber cometido delito alguno. No se pudo contactar inmediatamente con él para hacer comentarios.

Sjoberg también testificó que Epstein le llegó a comentar que al ex presidente estadunidense Bill Clinton “le gustaban jóvenes, refiriéndose a las chicas”, según puede leerse en uno de los documentos.

Clinton, cuyo nombre se ha visto vinculado en varias ocasiones al financiero, asegura que no sabía nada de sus crímenes.

Texto: Redacción