20 octubre,2017 2:28 pm

Destituye la PGR al fiscal del caso Lozoya Austin

Ciudad de México, 20 de octubre 2017.- La Procuraduría General de la República (PGR) despidió al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto, porque trasgredió el código de conducta de la institución.

Nieto acusó esta semana a Lozoya, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) de presiones en el caso de presuntos desvíos en la campaña de 2012.

El argumento que dio la procuraduría en un comunicado es que Nieto “trasgredió lo dispuesto en el Código de Conducta de la Procuraduría General de la República”, sin dar más detalles.

Según Nieto, Lozoya lo presionó a través de una carta para que declarara públicamente su inocencia (de Lozoya) en el caso de presunto desvío de recursos en favor del PRI para las elecciones de 2012.

Nieto dijo al periódico Reforma que la carta “refleja en gran medida la impunidad”.

La PGR acreditó al subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, quien desde el pasado lunes despacha como procurador interino, la destitución de Nieto, con base en la Ley Orgánica de la institución y su reglamento.

“La Procuraduría General de la República reitera su compromiso de vigilar que las actuaciones de los servidores públicos sean apegadas a la legalidad y ética institucional, así como a las disposiciones de la investigación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, protegiendo en todo momento los derechos humanos de la sociedad en su conjunto”, concluyó la dependencia en el comunicado.

La PGR no detalló la falta cometida por Nieto, pero expuso que con la medida reitera su compromiso de que el trabajo de su personal se apegue a la legalidad, ética institucional y disposiciones del sistema penal.

La Fepade indaga ilícitos cometidos por servidores públicos o cualquier ciudadano en el marco de campañas para comicios a puestos federales, estatales y municipales.

Nieto se desempeñaba como fiscal especial desde febrero de 2015, tras ser elegido por el Senado para ocupar el cargo hasta noviembre de 2018.

Entre los casos de alto impacto que llevó en los últimos meses se encuentra la obtención de una orden de arresto por peculado electoral en contra del prófugo ex gobernador del norteño estado de Chihuahua, César Duarte.

También figura la pesquisa que Fepade abrió, en agosto pasado, para indagar si dinero de los presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios mexicanos habría sido usado en la campaña presidencial del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2012, según anunció en su momento el propio Nieto.

Texto: Redacción / Xinhua

Foto de EFE.