28 febrero,2023 8:38 am

Dirigentes de la marcha en defensa del INE, “mapaches electorales y corruptos”: AMLO

“La mayoría ha participado en gobiernos anteriores, han sido defensores de los fraudes electorales, han pertenecido al narcoestado que se impuso durante dos sexenios, el de Vicente Fox y Felipe Calderón, como ha quedado de manifiesto con lo de García Luna”, arremete el presidente en la mañanera. Señala que las manifestaciones fueron “muy pequeñas” en comparación con los 25 millones de ciudadanos simpatizantes del conservadurismo que hay en el país

Ciudad de México / Washington, 28 de febrero de 2023. Un día después de que decenas de miles de ciudadanos abarrotaron el Zócalo para defender al INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a líderes del movimiento y dijo que las manifestaciones en Ciudad de México y otras ciudades fueron “muy pequeñas” para lo que representa el potencial conservador.

En la mañanera, López Obrador arremetió contra el ministro en retiro José Ramón Cossío, principal orador de la manifestación en el Zócalo capitalino.

El mandatario federal recordó que como ministro, José Ramón Cossío, nunca dijo nada del narcoestado de Felipe Calderón.

“Y los que hablaron, Beatriz Pagés pues hija de José Pagés Llergo del Siempre, pero muy priista, muy conservadora”, criticó.

“Y José Ramón Cossío un farsante, abogado, ministro de la Suprema Corte de Justicia en pleno narcoestado, apoyado por Calderón, nunca dijo nada y él voto en contra de una resolución para que se castigara a los responsables del incendio de la guardería ABC de Hermosillo donde murieron bebés, niños y él es como la autoridad moral del movimiento, el paladín de la legalidad”.

También “lampareó” a diversos políticos que participaron en la movilización.

“A mi me gustaría incluso que por ahí te mandé de las redes, una galería de dirigentes de estas marchas y los que participan porque también la gente no lo sabe porque los medios de comunicación los encubren, entonces hay que mostrarlos, hay que lamparearlos, porque nada más viéndolos la gente sabe de qué se trata”, dijo López Obrador.

“Entonces, ese no es el tema. Ellos, estamos hablando de que la mayoría son mapaches electorales y corruptos, lo que están haciendo es engañando o tratando de engañar, y utilizando esto de bandera para enfrentarnos.

“La mayoría ha participado en gobiernos anteriores, han sido, como dije, defensores de los fraudes electorales, han formado parte de la corrupción en México, han pertenecido al narcoestado que como ha quedado de manifiesto con lo de García Luna se impuso durante dos sexenios, el de Vicente Fox y Felipe Calderón”.

“Entonces cuando dicen no se toca el INE, el INE no se toca, lo que hay que estar pensando es no se toca, que es lo que ellos quieren, la corrupción, la corrupción no se toca según ellos, los privilegios no se tocan, el narcoestado no se toca, esto es hablando en plata”

Afirmó que la asistencia aún es “muy pequeña” en relación al potencial conservador.

“Lo demás sobre la asistencia cada quien tiene su medición, pues como lo definió la Ciudad como 80 mil, máximo 100 mil, y en otros estados estados sobre todo donde gobierna el PAN que hubieron también concentraciones pero todavía muy pequeñas para lo que representa el potencial conservador en México, porque simpatizantes del conservadurismo en el país deben ser como 25 millones de ciudadanos en el país que los debemos respetar porque es su pensamiento, siempre ha habido conservadurismo en nuestro país”.

“Van a llenar el Zócalo pero nosotros para lograr el cambio lo llenamos 60 veces, y no solo lo llenamos, lo desbordamos, son las manifestaciones más grandes en la historia del país”.

Apoya el gobierno de EU a instituciones electorales independientes, dice vocero

La administración del presidente estadunidense Joe Biden aseguró que sigue muy de cerca el proceso de reformas a las leyes electorales en México incluidas las marchas del domingo.

Cuestionado durante su rueda de prensa diaria, el vocero del Departamento de Estado Ned Price se refirió a las marchas del domingo  y reiteró su apoyo a instituciones electorales independientes así como a la independencia judicial.

“Estamos siguiendo muy de cerca los últimos acontecimientos con las reformas electorales de México. Nosotros por supuesto respetamos la soberanía de México. México es un socio igualitario”, dijo Price.

“Creemos que un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos así como el respeto a la independencia judicial apoyan democracias saludables en el mundo y, por supuesto, en México”, añadió.

Contabiliza el gobierno de la Cdmx 90 mil en la marcha

El gobierno de la Ciudad de México indicó que fueron 90 mil personas las que marcharon este día hacia el Zócalo capitalino, para protestar contra el Plan B.

“El día de hoy (domingo), en el #Zócalo de la Ciudad de México, 90 mil personas realizaron una manifestación pacífica.

“Personal de @SSC_CDMX mantuvo un despliegue operativo de vialidad en la zona para garantizar la movilidad de la ciudadanía”, tuiteó la cuenta del Centro de Orientación Vial de la CDMX.

Cuestiona Sheinbaum la convocatoria de Calderón a la marcha

Aunque consideró que la marcha del domingo en defensa del INE demuestra que nuestro país es democrático, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuestionó que personajes como Felipe Calderón, hayan convocado a la movilización.

“Hubo quienes marcharon o quienes convocaron a la marcha, como Calderón, que llegó como ‘haiga sido como haiga sido’.

“Que estaba convocando una marcha por la democracia, ¿cómo?, ¿cómo Calderón convoca a una marcha por la democracia, cuando él fue el beneficiario del fraude electoral de 2006?”, expresó la mandataria en una conferencia de prensa.

Opositores ven “persecución política” y “autoritarismo” del presidente

Dirigentes y legisladores de diferentes partidos aseguraron que las descalificaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la movilización ciudadana de ayer revelan su autoritarismo y que está fuera de sí, porque no puede concebir que millones de mexicanos tomaran pacíficamente el Zócalo capitalino en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, indicó que el mandatario federal está híper molesto y fuera de la realidad, ya que el día de ayer centenares de miles de ciudadanos desbordaron la principal plaza de la Ciudad de México para demandarle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declare inconstitucional las reformas electorales del llamado “Plan B”.

Zambrano acusó al actual de ser un Gobierno persecutorio, al mostrar una lista de personajes a quienes identificó como liderazgos y convocantes de la manifestación en contra de su reforma electoral.

“Este es un Gobierno hasta persecutorio políticamente, ya en eso está derivando su delirio de megalomanía, su narcisismo, porque no puede concebir que le hallamos tomado el Zócalo de la Ciudad de México pacíficamente todos quienes lo repletamos y lo desbordamos el día de ayer”, expresó.

“Basta ya de divisiones”, dice Marko Cortés

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, advirtió que el ataque en contra de millones de personas que participaron en la movilización de ayer revela su autoritarismo y su intención de imponer la suya como una verdad única.

“¡Basta ya de divisiones! El ataque sistemático de @lopezobrador_ contra millones de personas que defendemos la democracia, las libertades y al INE revela su autoritarismo, su intención de imponer como verdad única su visión y su desprecio por los derechos humanos”, planteó a través de sus redes sociales.

El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Triana, señaló que el Presidente está que revienta de coraje ante la histórica movilización de ayer.

El panista, quien es uno de los personajes señalados por el presidente como uno de los convocantes de la manifestación, afirmó que “es un honor ser fichado por Obrador”.

Senadores llaman a corregir excesos tras “tsunami ciudadano”

Por otra parte, Emilio Álvarez Icaza y Amado Avendaño coincidieron que el “tsunami ciudadano” que cubrió el domingo el Zócalo representa un quiebre que fuerza a los partidos a corregir sus excesos y errores.

“Con este tsunami ciudadano, los partidos tienen una oportunidad de recuperar el carácter de entidad de interés público: hoy los partidos tienen que estar a la altura de esta ciudadanía y eso quiere decir que entiendan el mensaje de unidad, de corregir sus excesos y errores y que recuperen la confianza, porque sí hay ciudadanía dispuesta a dar la batalla”, resumió Álvarez Icaza.

Por el Frente Cívico Nacional (FCN), Amado Avendaño aseguró que, con la multitudinaria manifestación del domingo, la ciudadanía se puso por delante de los partidos.

“Si quieren tener el voto del Zócalo, tienen que ser sensibles: no pueden comportarse como el señor de Palacio ni con la cerrazón de otros. Tienen que ser abiertos y sensibles a lo que está pasando en el país”.

Santiago Creel pide a la SCJN una resolución inmediata al Plan B

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, anunció que usará sus facultades para solicitar al la Corte una resolución inmediata.

“Como presidente de la Cámara de Diputados voy a ejercer mis facultades constitucionales para que de inmediato se trate el asunto en la Corte apenas se publique, se acumule y se trate”, explicó Creel.

Anaya dice que se busca entorpecer el voto electrónico

El ex candidato presidencial Ricardo Anaya denunció que en el “Plan B” electoral hay “una trampa” para entorpecer el voto electrónico de los paisanos radicados en el extranjero.

“Entre las locuras que aprobó Morena en el ‘Plan B’ ya apareció una trampa diseñada para dificultar el voto de los millones de mexicanos que viven fuera”, expuso en su video semanal.

“La buena noticia es que todavía estamos a tiempo, pero sólo si nos empezamos a organizar desde ahora”, aclaró, antes de ofrecerse como asesor de todo aquel interesado en registrarse para poder votar.

Texto: Staff / Agencia Reforma