18 junio,2022 3:56 pm

Ecuador decreta el estado de excepción en tres provincias

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se reafirma en la huelga indefinida y critica las “medidas irrisorias” anunciadas por el presidente Lasso

Madrid, España, 18 de junio de 2022. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este viernes el estado de excepción en tres provincias del país como respuesta al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que salió a la calle por quinto día consecutivo.

Durante 30 días, las provincias de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi estarán bajo el estado de excepción, que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para misiones de seguridad ciudadana y contra la delincuencia, aunque el presidente ecuatoriano no dio detalles sobre el despliegue de militares o de la imposición de un toque de queda nocturno, como sí hizo en otros regímenes de excepción.

“Anoche convoqué al diálogo y la respuesta fue más violencia (…). Esto me obliga a declarar el estado de excepción en Pichincha, Imbabura, Cotopaxi a partir de la medianoche de hoy”, explicó el mandatario ecuatoriano en un comunicado emitido por la principal televisión del país.

Lasso oinsinuó que el convocante de las protestas, CONAIE, no tiene intención de buscar soluciones, y les acusó de provocar un alza de los precios por el cierre de carreteras, y de poner en riesgo a los enfermos por prohibir el paso de ambulancias.

Sin embargo, manifestó que “hay gente buena que está marchando para reclamar causas justas” y que su Ejecutivo “todavía” no pudo atender. Por este motivo, y “para aliviar la difícil situación de las familias ecuatorianas”, anunció un paquete de medidas “con la finalidad de garantizar la paz de todo el país y atender las principales demandas y preocupaciones de la población”, tal y como ha explicado la Presidencia del país en un comunicado.

“He decidido aumentar el bono de desarrollo humano a 55 dólares (52,40 euros), declarar en emergencia el Sistema de Salud Pública, duplicar el presupuesto en Educación Intercultural, subsidiar hasta al 50 por ciento el precio de la urea (fertilizantes) para pequeños y medianos productores”, detalló el mandatario ecuatoriano.

“Medidas irrisorias”

Tras el anuncio del estado de emergencia, CONAIE hizo un llamado a los manifestantes a “no permitir el vandalismo” y a llevar la protesta con “dignidad” y ha la vez ratificó la vigencia de la convocatoria del paro.

“Hacemos el llamado a nuestras estructuras de base, fraternas y población a no permitir el vandalismo, la violencia e identificar infiltrados que quieren generar caos. La protesta debe llevarse con una agenda clara, dignidad y conciencia colectiva”, detalló la organización en un comunicado.

“No demos pretexto al gobierno para que imponga la violencia”, ha apuntado el líder de la CONAIE, Leónidas Iza. Sin embargo, Iza criticó las “medidas irrisorias” anunciadas por Lasso.

Estas medidas “algo ayudarán a las familias”, según Iza, que señaló sin embargo que muchos de los anuncios no vienen acompañados de un documento concreto.

Texto: Europa Press