11 diciembre,2020 8:30 am

El avance en EU de la vacuna de Pfizer da esperanza a México, dice López-Gatell

 

El Sur / Ciudad de México, 11 de diciembre de 2020. Ante la recomendación de expertos externos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) para que Estados Unidos apruebe la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, mencionó que eso significa que crece la esperanza para México.

“Esta aprobación significa que aumenta la esperanza para México y se alimenta también la claridad en términos del conocimiento que se va teniendo, lo que da confianza”, dijo.

“Se alimenta la esperanza, se alimenta la claridad en términos del conocimiento que se va teniendo de esto, en términos de la opiniones especializadas, de los grupos técnicos, de los comités técnicos asesores, de las agencias de regulación sanitaria, significa también confianza en el respaldo que da el hecho de que agencias de regulación sanitaria de otros países que son conocidas y reconocidas por la OMS como agencias de alta competencia; la de Reino Unido, la de Canadá, la FDA; ya han aprobado el producto”, aseguró.

Durante la conferencia sobre la situación del Covid-19, López-Gatell destacó que en breve sesionará el Comité de Moléculas Nuevas de México, que es el que asesora a la Cofepris respecto a la aprobación de vacunas.

“Hoy me reuní con las comisionadas de autorización sanitaria, de operación sanitaria y de control analítico de la Cofepris para dar seguimiento a el proceso de aprobación de las vacunas, del proceso de análisis de los ensayos y de las importaciones”, agregó.

Insistió que las señales de esperanza y aliento van en aumento, debido a que cada investigación acerca a México al momento de arranque de la vacunación contra el coronavirus.

Compras fragmentadas de la vacuna no son eficientes, señala

Es imposible que los estados pretendan efectuar sus propias compras de vacunas cuando la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS CoV-2 corresponde por ley y sentido común al gobierno federal, aseguró López-Gatell.

“La Ley General de Salud estipula en los artículos 135 y 144 que son facultades del gobierno federal o de la Secretaría de Salud organizar las medidas de prevención y control de las enfermedades con la colaboración de los autoridades sanitarias estatales“.

El título X establece, dijo, la acción extraordinaria en materia de salubridad general sobre las intervenciones que se pueden ejecutar.

“Desde la ética, el sentido común y la ley, querer aspirar a hacer compras fragmentadas pues no lleva a buen puerto a los ciudadanos del mundo, incluidos, desde luego, al propio país, cada estado y cada entidad federativa. Entonces no es posible”, dijo en alusión a la declaración del gobernador de Tamaulipas, de que hará sus propias compras de las vacunas.

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca decidió, de manera voluntaria, no llegar a la reunión de coordinación convocada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

López-Gatell Ramírez lamentó que haya autoridades que tomen decisiones “no racionales” y sean incapaces de reflexionar “racionalmente” por factores egoístas y estar en tiempos políticos electorales. Señaló que hay actitudes en las que algunas personas pretenden canalizar sus emociones y demostrar su capacidad de liderazgo.

“No me toca a mí juzgarlo. La sociedad irá evaluando quién le ayuda más a enfrentar los problemas”, precisó.

El funcionario federal explicó que, a pesar de la ausencia de algunos gobernadores, “tuvimos una exitosa reunión con la mayoría de los gobiernos estatales, convocada por la secretaría de gobernación, la ministra Olga Sánchez Cordero”.

Harán su propia compra de dosis, dicen gobernadores de la Alianza Federalista

Tras asegurar que no han sido convocados por el gobierno federal para hacer llegar la vacuna contra el Covid-19, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que los estados de la Alianza Federalista buscarán comprarla con recursos propios.

En conferencia, el panista dijo que la próxima semana se reunirán los gobernadores de dicho grupo para analizar la compra paralela a la que hace la federación.

Aseguró que a las eventuales compras de la Alianza se sumará la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional.

Dijo que desde que México anunció la compra de la vacuna no han sido contactados para coordinar la estrategia.

Apuntó que las primeras dosis que lleguen a finales de diciembre serán pocas.

En el caso de Tamaulipas, comentó que será hasta que el gobierno federal defina la que corresponde al estado, cuando tracen el plan de almacenamiento, distribución y aplicación.

“Todavía de veras falta mucha información, veo más un discurso que un plan de trabajo por parte de la federación”, externó.

Inicia Cofepris el análisis del antígeno contra el coronavirus

Luego de que la agencia sanitaria de Estados Unidos, la FDA, anunciara ayer la aprobación del uso en emergencias de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer, este viernes, la Cofepris instalará la reunión del Comité de Moléculas Nuevas de México, para el análisis del biológico.

Dicho comité asesora a la Comisión de Autorización Sanitaria de la Cofepris sobre la aprobación o no, precisó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

“Internamente la Comisión revisa el expediente, el cual se viene revisando desde el 26 de noviembre que lo sometió Cofepris y suma las recomendaciones del Comité, y, en su momento, dirá si lo aprueba”, precisó.

El funcionario dijo que ha pedido a la titular de esta Comisión, que lo haga de la manera más expedita.

“He supervisado desde hace varias semanas que todo esté listo para que no sea nada de trámites lo que le estorbe, que sea pura reflexión técnica”, comentó.

Explicó que en la Cofepris existe un grupo de trabajo que da seguimiento estrecho de aprobación de las vacunas.

Aseguró que las deliberaciones del comité son autónomas.

Texto: Redacción / Agencia Reforma