16 enero,2025 9:35 am

El gobierno federal anuncia la creación de 12 centros de cuidado infantil en Ciudad Juárez operados por el IMSS

En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director Zoe Robledo precisó que se abrirán cerca de mil 260 lugares nuevos y su construcción inicia el 30 de abril de 2025. Se planea que estén listos el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña

Ciudad de México, 16 de enero de 2025. El gobierno anunció la creación de 12 Centros de Atención y Cuidado Infantil (CECI), en Ciudad Juárez, que serán operados o supervisados por el IMSS, y cuyo propósito es ofrecer un nuevo modelo de atención a la infancia que trascienda el modelo de guardería.

Zoé Robledo, director del IMSS, señaló que con esos 12 centros se abrirán cerca de mil 260 lugares nuevos y su construcción inicia el 30 de abril de 2025 y se planea que estén listos el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña.

Robledo indicó que las guarderías eran concebidas como un negocio, y se buscaba su instalación para recibir el pago del Seguro Social.

“Eso se acabó, se deja de subrogar, y entramos en este nuevo esquema”, aclaró.

Destacó que los CECI serán centros de educación y cuidado infantil que promoverán el desarrollo y el bienestar para estimular habilidades para los niños.

“Es un nuevo modelo en donde las niñas y los niños están en el centro de todas las atenciones. Las madres y los padres van a tener la tranquilidad de que sus hijos estén en un espacio seguro, en un espacio confiable”, indicó

Según Robledo, la instalación de estos CECI iniciará en Ciudad Juárez por el importante número de mujeres que trabaja en la maquila.

“En Ciudad Juárez hay 323 empresas maquiladoras. y solo de las de Ciudad Juárez trabajan 120 mil 571 mujeres; de este universo de mujeres, hay 18 mil 622 niñas y niños menores de cuatro años que tendrían la posibilidad para tener este servicio del IMSS”, afirmó.

Robledo detalló que de los 12 CECI por construir, cinco serán construidos por el IMSS y operarán con el personal del Seguro Social.

También se crearán otros cinco CECI en empresa, los cual es distinto a subrogar.

“Es la propia empresa quien presta el servicio bajo los criterios, los parámetros y la supervisión del Seguro Social.

“Y había dos inmuebles que ya estaban en un avance porque se habían considerados como albergues para migrantes; sin embargo, se tomó la decisión de transformarlos para que sean dos CECI IMSS con el DIF, por eso es que llegamos a estos 12”, expuso.

Texto: Agencia Reforma