3 junio,2021 8:21 am

El mandatario descarta “riesgos de inestabilidad” ante las elecciones

 

Ciudad de México, 3 de junio de 2021. A pesar del incremento en la violencia, el Presidente López Obrador aseguró que el país está en paz y tranquilidad en el marco del proceso electoral del próximo 6 de junio.

Tras ser cuestionado sobre municipios donde no se podrían instalar casillas por falta de seguridad, el Mandatario insistió en que no hay riesgos.

“Sí, miren, habíamos quedado incluso de informar a un sobre ese tema, pero decidimos no hacerlo por los electoral para no tratar el asunto. Yo solo para manifestarle al pueblo de México y lo hago como siempre, de manera responsable, que el país está en paz”, dijo desde Palacio Nacional.

“Hay gobernabilidad, no hay riesgos de inestabilidad. Estamos enfrentando el flagelo de la violencia todos los días y se puede hablar de paz y de tranquilidad en todo el país”.

López Obrador señaló que que sus “adversarios” quieren magnificar la violencia, pero así no es la realidad.

“En donde hay inestabilidad, hay confrontación, hay violencia política, en México no. Eso lo hemos logrado entre todos”, sostuvo.

“Y por más que quieran magnificar, no obedece a la realidad. Como dice la canción de Pablo: no vivimos en una sociedad perfecta pero hay paz y hay tranquilidad en el país”.

Ordenan bajar videos de las mañaneras en donde el Ejecutivo habla sobre Nuevo León

El INE ordenó a la Presidencia de la República bajar de sus portales oficiales y redes sociales las mañaneras del 5, 6 y 7 de mayo, en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la elección a la gubernatura en Nuevo León.

La Comisión de Quejas del Instituto avaló la exigencia de Movimiento Ciudadano y su candidato a la Gubernatura, Samuel García, de retirar dichas conferencias, en las que el Primer Mandatario denunció las tarjetas que promete el candidato priista Adrián de la Garza.

El proyecto original de la Unidad Técnica de lo Contencioso declaraba improcedentes las medidas cautelares, al considerar que eran hechos pasados, sin embargo, los tres consejeros que integran la Comisión coincidieron en que el tabasqueño comete una ilegalidad, al entrometerse en el proceso electoral de Nuevo León, por lo que es pertinente suspender la reproducción.

El INE llama a cumplir con la veda electoral

A unas horas de que culminen las campañas electorales en todo el País, el INE demandó a los candidatos, autoridades de todos los niveles y partidos políticos cumplir con la veda electoral.

Un total de 29 mil 305 abanderados de diversos cargos debieron suspender a las 23:59 de este miércoles sus actividades proselitistas, y permitir que del 3 al 5 de junio los ciudadanos reflexionen su voto.

“A las y los candidatos, partidos, ciudadanía, funcionarios públicos y medios de comunicación se les prohíbe la propaganda o proselitismo por cualquier medio, la publicación de resultados de encuestas y sondeos sobre preferencias electorales, difusión de informes de labores y cualquier tipo de propaganda gubernamental”, advirtió el Instituto.

La autoridad recuerda que el artículo 41 establece que las autoridades a nivel federal, estatal y municipal deberán suspender toda propaganda gubernamental, y la única excepción son los temas de educación, salud o protección civil, en casos de emergencia.

Mientras que el artículo 210 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales prohíbe a los candidatos y partidos colocar propaganda en esta etapa de veda, al contrario, deberán retirarla. También se suspenden declaraciones y cualquier tipo de sondeo.

Denuncian omisión sobre gastos de campaña para reelecciones de diputados

Pese a que la Cámara de Diputados se comprometió a entregar al INE información sobre los gastos de los legisladores que buscan reelegirse, ha sido omisa.

Esto, recriminaron consejeros electorales, ha impedido verificar si los legisladores hacen uso de recursos públicos para sus campañas.

Nuevamente, el Consejo General conoció el informe sobre las dependencias que se han negado a entregar datos para resolver quejas, principalmente en materia de fiscalización.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Presidencia

Entérate más