15 marzo,2019 5:19 am

El video fortalece la línea de investigación hacia el Ejército en el caso de los 43: Vidulfo

Los mandos militares deben aportar toda la información que tengan del caso Iguala, dice el abogado. La Comisión de la Verdad tendrá que citar a Peña Nieto, el general Cienfuegos, Murillo Karam, Zerón de Lucio y Osorio Chong, señala.
Chilpancingo, Guerrero, 15 de marzo de 2019. El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, dijo que los mandos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, del 50 Batallón de Infantería de Chilpancingo y de la Novena Región Militar, con sede en Acapulco y que abarca el estado de Guerrero, deben de aportar toda la información que tengan de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la noche de Iguala.
Consultado por teléfono Rosales Sierra dijo que “se tendrá que citar a quien se tenga que citar” ante la Comisión para la Verdad y la Justicia, incluido el ex presidente Enrique Peña Nieto, el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, el ex procurador José Murillo Karam, y ex director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República,  Tomás Zerón de Lucio, además del ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.
Recordó que Cienfuegos Zepeda desde un inicio negó que el Ejército tuviera información sobre los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, y el gobierno priista se negó a incluir al Ejército en las investigaciones.
El abogado negó que el estudiante Julio César López Patolzin fuera un informante de las Fuerzas Armadas, porque para ello tendría que existir una “encomienda” de la dependencia militar y se tendría que probar. Además recordó que el joven antes de enlistarse en el Ejército trató de entrar en dos ocasiones en la Normal Rural de Tenería. También afirmó que después de la inundación de Tixtla por el paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, el estudiante tuvo un accidente y queda afectado de la columna, por eso ya no se presentó al Ejército pero no se dio de baja “ya no se presentó, pero hubo una especie de deserción”.
El abogado incluso reveló que en el momento de los hechos en Iguala los estudiantes normalistas aún no tenían su inscripción en la escuela, porque estaban en proceso. Agregó que el joven tenía apenas un mes en la Normal y que no pudo ser un informante como se le trata de hacer ver, pues no estuvo años en la Normal, pero sí ve preocupante que el Ejército utilice este tipo de acciones en una escuela que tiene un eje en el activismo político.
Por otro lado afirmó que “nos preocupa que el Ejército tenga información más allá de lo que públicamente conocemos, es decir ellos (los militares) todo el tiempo dijeron y señalaron ante su posible participación de que no tenían información del caso, todo el tiempo lo negaron. El propio secretario de la Defensa lo negó y ahora resulta que sí tiene información”.
Consideró que sería bueno que la información la pusieran en la Comisión de la Verdad, y ahora la línea de investigación hacia el Ejército se fortalece a pesar de que los padres de los estudiantes lo demandaron desde un inicio.
“Saben algo de los estudiantes. Que no esté en la investigación, es urgente e imperioso que se tenga que investigar a las Fuerzas Armadas”.
Ayer se difundieron dos videos en el noticiero del periodista Ciro Gómez Leyva transmitido por Radio Fórmula, donde el coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor Gregorio Espinoza Toledo en una conversación con la mamá del joven, Joaquina Patolzin de la Cruz, que fue video-grabada dentro de instalaciones militares le dijo que estaba en activo y que era un informante del Ejército.
Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Cuartoscuro
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/03/14/uno-de-los-43-era-militar-en-activo-difunden-video-de-coronel-con-la-mama-de-lopez-patolzin/
https://suracapulco.mx/2019/03/13/urge-fundar-investigar-papel-del-ejercito-en-ayotzinapa/
https://suracapulco.mx/2019/03/13/normalista-desaparecido-habria-sido-espia-del-ejercito-en-ayotzinapa/
https://suracapulco.mx/2019/03/12/pide-la-cidh-investigar-a-policias-y-militares-por-participacion-u-omision-en-la-noche-de-iguala/