7 febrero,2022 9:57 am

Eligen cortometraje del acapulqueño Luis Vargas para participar en festival en Chile

 

Acapulco, Guerrero, 7 de febrero de 2022. El cortometraje Infinito, del artista visual Luis Vargas Santa Cruz, fue seleccionado para participar en el Festival RENUAC, de Chile.

Así lo dio a conocer el propio creador acapulqueño en sus redes sociales, agregando en charla telefónica posterior que dicho trabajo se trata de “una serie de fotos y videos realizados a lo largo de cinco años en el Acapulco rural, en diferentes puntos, donde retraté a la gente, la naturaleza y las condiciones de vida”.

Además, destacó que Infinito salió a raíz de un proyecto que participó y fue seleccionado en PazAporte digital, de la Secretaría de Cultura de Guerrero y “debido al formato del programa, lo condensé en tres partes distintas para hablar del otro Acapulco, dándole su lugar a las personas, a la niñez, pero principalmente hablando de la relación del ser humano con la naturaleza.

“Es como una forma de mostrar otro Acapulco, que también cuenta, que también vale y que la gente debe conocer”, agregando que si bien la forma en que se presentó priorizó las formas poéticas no dejó a un lado el tema social.

El Festival Internacional de Cortos RENUAC tiene entre sus objetivos el de establecer una plataforma útil para la promoción de la industria audiovisual: un espacio y tiempo para la difusión y promoción de contenidos audiovisuales, transformando en un punto de encuentro para cineastas, favoreciendo el intercambio de iniciativas y promoviendo un mercado abierto al desarrollo de nuevos proyectos.

Si bien, en su portal oficial desataca que “todas las películas seleccionadas se proyectarán en nuestro evento público”, no menciona aún la fecha para la realización de dicho evento.

Luis Vargas Santa Cruz (Acapulco, 1981) es diseñador gráfico egresado de la Universidad Loyola del Pacífico, que lo mismo incursiona en fotografía, literatura, video, edición digital por computadora, performance, instalación, dibujo y pintura.

Como artista visual ha realizado más de 30 exposiciones artísticas individuales y colectivas en el país y el extranjero, abarcando temas como la guerra sucia o el abuso infantil.

Ganador en tres ocasiones del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG), en 2019 se le adjudicó un premio especial dentro de la XI Bienal de Pintura y Grabado Javier Mariano en la categoría Pintura.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano