17 marzo,2018 5:44 am

Emplaza el PAN a MC a respetar convenio de coalición y apoyar a Badillo para Acapulco

Candidatos de Grupo Guerrero no dejarán del PRD, informa el diputado Ernesto González
Morena tendrá candidata, dice Amílcar Sandoval

Emplaza el PAN a MC a respetar convenio
de coalición y apoyar a Badillo para Acapulco

En el PAN “damos todo respaldo ( a Badillo) porque así está acordado en el convenio”, señala el dirigente estatal de ese partido, Marco Antonio Maganda Villalva.

Texto: Karina Contreras / Foto:
Acapulco, Guerrero. El presidente estatal del PAN, Marco Antonio Maganda Villalva, convocó al coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, a respetar el convenio de coalición que se firmó en Guerrero y respaldar al candidato de la coalición Por Guerrero al Frente para Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla.
Añadió que como PAN “damos todo respaldo ( a Badillo) porque así está acordado en el convenio”.
En entrevista en un restaurant de la Costera, Maganda Villalba dijo que lamenta las declaraciones que hizo Ricardo Mejía Berdeja, el candidato de MC, de que las encuestas fueron manipuladas, “no la compartimos, pero la respetamos”.
Señaló que hacía un llamado para “poder respetar ese acuerdo que firmamos los tres dirigencias estatales”.
También pidió a MC que se sume para “fortalecer esta candidatura del Frente, que reconocer también va ser muy difícil de estar entre las primeras, pero si nosotros salimos muy unidos consideramos que muy pronto estaríamos alcanzando a Morena, que revisando las encuestas va en primer lugar y aún sin candidato”.
Sobre si ve en peligro que se deshaga la coalición, Maganda Villalba respondió que primero quería precisar que ya había un ganador y que tuvo la oportunidad de estar revisando las encuestas donde cada partido tuvo la oportunidad de proponer a una encuestadora, donde la del PRD desarrolló la encuesta y la de MC la supervisó, “y sí, los resultados casi fueron idénticos, donde la encuesta da por ganador a Joaquín Badillo y como nosotros lo dijimos de que el PAN iba ser respetuoso y que íbamos apoyar al candidato que saliera ganadora de la encuesta y esa persona se llama Joaquin Badillo”.
Insistió que el PAN da el total respaldo a Badillo. Se le preguntó que harán si MC prefiera irse solo. Maganda Villalba respondió: “Esperamos que no sea así, esperamos que Luis Walton tome la mejor decisión y respete el convenio de coalición que firmamos”.
Sobre si confían en que pueden ganar con Badillo, tomando en cuenta que su designación originó que los dirigentes de expresiones políticas al interior del PRD se fueran, el panista dijo que sí confían, pues el ciudadano está muy identificado con el PRD.
“Todos sabemos aquí en Guerrero, específicamente en Acapulco, la ciudadanía está muy identificada con el PRD. Nosotros como PAN vamos a sumarnos con todo para que Joaquín Badillo sea el próximo alcalde de Acapulco”.
Indicó que no ha podido hablar con el dirigente de MC, Luis Walton, pero que se respete el convenio.
Sobre el conflicto que se tiene en el PAN por la designación del primer lugar en la lista plurinominal a su esposa, Guadalupe González Suástegui, Maganda Villalba reconoció que hay inconformidad de algunos, pero “fue una decisión exclusiva de la Comisión Permanente estatal, conformada por 38 panistas, donde las dos terceras partes decidieron, es un órgano colegiado”.
(En la imagen de archivo: Joaquín Badillo muestra su acta de registro como aspirante a la alcaldía de Acapulco por el PRD, en las oficinas del partido MC, atrás lo acompañan Magdalena Camacho de MC; el dirigente del PRD en el estado, Ricardo Barrientos; el dirigente del PAN en el estado, Marco Antonio Maganda, y el presidente del PRD en Acapulco, Wulfrano Salgado Foto: Carlos Alberto Carbajal)

En Acapulco Morena tendrá candidata a la
alcaldía; en Iguala habría cambios: Sandoval

De la posibilidad de que el ex gobernador Zeferino Torreblanca sea lanzado por el PES como candidato Acapulco, el presidente de Morena aclaró que el hecho de que hayan aparecido en una fotografía no implica una postulación.

Texto: Lourdes Chávez
Chilpancingo, Guerrero. El presidente estatal de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, confirmó que las candidaturas de los ayuntamientos de Acapulco y Zihuatanejo lo encabezarán mujeres y podría haber ajustes en el caso de Iguala, para equilibrar los nombramientos conforme a los lineamientos de paridad de género que aprobó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
El dirigente fue consultado vía telefónica sobre la versión de una posible postulación del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo como precandidato para alcalde de Acapulco del Partido Encuentro Social (PES), si Morena decide cambiar el género en la elección de este ayuntamiento, para que la coalición presente Juntos Haremos Historia presente un candidato varón.
Así como de la presentación del precandidato a alcalde de Iguala por el PES, en la coalición Juntos Haremos Historia, del secretario de Salud de la administración zeferinista, Antonio Salvador Jaimes Herrera, no obstante que ahí también se había determinado que fuera una mujer.
Sandoval Ballesteros ratificó que en el ayuntamiento de Acapulco se mantiene la candidatura para una mujer, así como en Zihuatanejo, donde el PES también propuso como precandidato a un hombre, con la intención de que se midiera en una  encuesta interna para elegir al representante de la coalición Juntos Haremos Historia.
Aclaró que que incluso en la mesa nacional se estableció la alcaldía de Zihuatanejo para el género femenino, y confío que a través del diálogo puedan resolver cualquier diferencia para salir unidos a la elección, “no se van a mover los acuerdos con periodicazos, esto no es el PRD”, dijo sobre los conflictos públicos interno del este partido.
Sobre la posibilidad de Torreblanca Galindo sea lanzado por el PES como candidato Acapulco, que reveló el presidente estatal del partido, Jorge Domínguez Salgado, informó hace tres días, el dirigente de Morena aclaró que el hecho de que hayan aparecido en una fotografía no implica una postulación.
Confirmó que el PES hizo una solicitud para modificar el género en la elección de este municipio y sigue sobre la mesa “ahora entiendo que públicamente están barajando el nombre de Torreblanca Galindo, (pero) formalmente no tenemos esa propuesta”. Por lo tanto, se negó a fijar una postura, y recordó que Torreblanca Galindo ya había hecho declaraciones de que impulsará la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, no dijo que tenía que ser desde una candidatura.
Confirmó que la candidata de Acapulco será mujer. 
Por otro lado, dijo que en el caso de Iguala, donde se aprobó mujer, puede haber un ajuste para equilibrar cambios que se están haciendo en otros municipios, y cumplir con los tres bloques de paridad en los que se dividirán los 80 municipios, de acuerdo con la votación que recibieron en la anterior elección, a fin de que las mujeres no sean relegadas a los espacios donde cada partido recibió el menor número de votos. Un día antes, el PES presentó a su precandidato hombre a la alcaldía.
Argumentó que la colación que integran con el PT y el PES no puede fallar en la postulación equitativa de candidatos hombres y mujeres, y las direcciones estatales y nacionales de los partidos, coincidieron en que podría ajustarse, pero no es el caso de Acapulco ni Zihuatanejo.
Sobre las diferencias que han expresado el PES en el estado, en un comunicado contra la postulación de dos precandidatos a diputados federales, y el delegado del PT, Victoriano Wences Real, que en distintas ocasiones ha dicho que su partido puede ir solo a las elecciones en el estado, Sandoval Ballesteros aseguró que la coalición se mantienen firme, porque es un acuerdo de los partidos a nivel nacional.
“Antes de firmar convenio de coalición y hoy, Wences, sigue teniendo la misma posición, y nosotros insistimos en que necesitamos dar una señal a los guerrerenses de que vamos a ir priorizado el proyecto nacional, y no los nombres y los lugares donde se postulan”.
Convocó al PT y al PES para avanzar en la coalición en Guerrero, porque quedan pocos días para la selección de candidatos, “necesitamos entablar diálogos, mirando hacia adelante con toda las diferencias”.
Lea toda la información en la edición impresa de este sábado 17 de marzo:
Página 2