15 junio,2024 4:12 am

En municipios con fuerte presencia del crimen organizado, ganan candidatos hasta con el 90% de los votos

 

Acapulco, Guerrero, a 15 de junio de 2024.- En algunos municipios de las regiones de Tierra Caliente, Centro y Norte de Guerrero, donde se registran altos niveles de violencia, los partidos o coaliciones vencedores arrasaron en las elecciones de ayuntamientos con votaciones a su favor de más de 90 por ciento.

El mayor margen de victoria fue el que consiguió la reelecta alcaldesa de Cutzamala del Pinzón, Mayté Lucero Arce Jaimes, quien obtuvo el 93 por ciento de los votos emitidos el 2 de junio, y le sigue la también reelecta morenista de Tlalchapa, Tania Mora Eguiluz, con el 87 por ciento.

Además se registraron porcentajes altos de triunfo de casi el 70 por ciento hacia arriba en Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Arcelia, en los municipios de la región Centro, General Heliodoro Castillo, Mochitlán y Quechultenango; y de la región Norte, como General Canuto A. Neri, Ixcateopan y Pedro Ascencio Alquisiras.

En Ajuchitlán del Progreso, la coalición PAN-PRI-PRD y su candidato Víctor Mendoza Navarro, quien fue el único que hizo campaña en este municipio de la Tierra Caliente, obtuvo 11 mil 642 votos de un total de 16 mil 865 votos emitidos, es decir, el 69 por ciento de los sufragios.

La candidata morenista Hilda Refugio Chamú obtuvo apenas 3 mil 659 votos. Le siguen los votos nulos, que sumaron 747, el candidato de Alianza Ciudadana, René Damián Pineda, con 193 votos, y Alma Cecilia Estrada Seferino de Movimiento Laborista con 25 votos.

En Coyuca de Catalán, la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD e hija del actual presidente, Eusebio Echeverría Tabares -uno de los alcaldes que participó en el bloqueo de tres días en mayo de 2023 por el decomiso de automóviles de lujo por la Fiscalía General del Estado (FGE) en Pungarabato-, Esbeydi Echeverría García, ganó por un margen similar que Ajuchitlán, pues recibió 10 mil 865 votos de un total de 15 mil 812 emitidos en la contienda del 2 de junio, lo que representa una victoria de 68 por ciento.

En este municipio de la Tierra Caliente, cuya comunidad de El Durazno vivió una masacre de siete campesinos en diciembre de 2022 y también hay ataques de drones, la coalición Morena-PT-PVEM y su candidata Eugenia Pineda Sánchez, obtuvo apenas 3 mil 887 votos, y Movimiento Ciudadano con Elvialid García Catalán, una ínfima cifra de 177 sufragios.

Asimismo, Arcelia va a ser gobernado por Ángel Bustos Mercado, también del PAN-PRI-PRD, quien ganó con 11 mil 675 votos de un total de 14 mil 432 emitidos aquel domingo, o sea, obtuvo el 80 por ciento de los sufragios.

Y también Morena y aliados, que tuvieron de candidata a Celsa Gervacio Avilez, quedó en un lejano segundo lugar con mil 891 votos; es decir, apenas el 13.1 por ciento de los sufragios emitidos; el voto nulo alcanzó la cantidad de 584 votos en este municipio que ha vivido enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

La presidenta de Cutzamala del Pinzón, Mayté Lucero Arce Jaimes, quien también participó en el bloqueo carretero el año pasado, logró reelegirse con la coalición PAN-PRI-PRD al obtener 9 mil 338 votos, que representan el 93 por ciento del total de 10 mil 18 votos emitidos en la jornada electoral.

En Tlalchapa se religió la morenista, en coalición con los partidos Verde y de Trabajo, Tania Mora Eguiluz, hija de los ex alcaldes Martín Mora y Guadalupe Eguiluz Bautista, y que también participó en el bloqueo de 2023, con 5 mil 280 votos de 6 mil 65 sufragios emitidos, es decir, el 87 por ciento del total.

En Tlapehuala, el único que hizo campaña fue el priista José Luis Antunez Goicochea y ganó con 9 mil 98 votos, que representan el 81 por ciento de los 11 mil 128 emitidos el 2 de junio; la candidata de Morena-PT-PVEM, Genara Luviano Vargas, quedó en un lejano segundo lugar con mil 577 votos.

La región Centro también registró victorias apabullantes en algunos de sus municipios, como es el caso de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), donde el candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, Alberto Mejía Barrera, ganó con 7 mil 958 votos, que representan el 75 por ciento de los 10 mil 611 sufragios emitidos.

La priista Daniela Guevara Arcos quedó en segundo lugar en este municipio, uno de los más violentos del estado por la disputa entre los grupos del crimen organizado, con mil 166 votos.

En Mochitlán, se reeligió Gerardo Mosso López, cuya candidatura impulsada por la coalición Morena-PT-PVEM obtuvo 4 mil 223 votos, que representan el 76 por ciento del total de 5 mil 529 sufragios emitidos en la jornada electoral.

En Quechultenango, el perredista David Astudillo Morales ganó con el 78 por ciento de la votación porque acumuló 10 mil 549 de los 13 mil 442 sufragios; el segundo lugar fue para la candidata de Morena-PT-PVEM, Concepción Leyva Bolaños, que obtuvo mil 518 votos.

En algunos municipios de la región Norte también se registraron victorias contundentes. En el municipio General Canuto A. Neri, uno en los que está presente la Familia michoacana tras el pacto logrado con los Tlacos, de acuerdo con una nota de El Sur del 29 de mayo, el candidato de Movimiento Ciudadano, Eleuterio Aranda Salgado, ganó con 2 mil siete votos, que representan el 73 por ciento de los 2 mil 727 sufragios emitidos.

En Ixcateopan, otro de los municipios de la Familia michoacana, el panista Juan Carlos Rodríguez Barrera ganó con 2 mil 618 votos; es decir, el 73 por ciento de los 3 mil 552 sufragios emitidos. El segundo lugar lo obtuvo el voto nulo, que sumaron 493.

En Pedro Ascencio Alquisiras, la perredista Austreberta López Rogel se reeligió con 2 mil 372 votos, que representan el 77 por ciento de los 3 mil 75 sufragios emitidos, y el segundo lugar fue para su hermana Olivia Azucena López Rogel, de la coalición Morena-PT-PVEM, con 390 votos.

Texto: Ramón Gracida Gómez / Foto: Brenda Escobar / Archivo