11 septiembre,2018 6:40 am

Encabezan Adela Román y Evodio la firma del acta de entrega-recepción del Ayuntamiento

Texto: Daniel Velázquez / Foto: Carlos Alberto Carbajal
Acapulco, Guerrero, 11 de septiembre de 2018. La alcaldesa electa Adela Román Ocampo sostuvo que no pactará con nadie cuestiones de carácter ilícito porque no es su formación, y que la relación cordial, institucional y respetuosa que tiene con el alcalde saliente, Evodio Velázquez Aguirre, “no quiere decir que vaya a haber impunidad”.
La alcaldesa electa fue consultada por reporteros la tarde de ayer en la sala de Cabildo, al concluir el acto protocolario de firma de acta de inicio del proceso de entrega –recepción. Ahí anunció que ya tiene las propuestas para Turismo, con José Luis Basilio Talavera, y para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, con el arquitecto Armando Javier Salinas.
Ayer, en un desplegado publicado en medios de comunicación de Acapulco, el ex alcalde de Acapulco y coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, acusó a Velázquez Aguirre de buscar “impunidad y protección política” en la administración entrante, y llamó a las nuevas autoridades municipales, que asumirán el gobierno el próximo 30 de septiembre, a que presenten denuncias por las anomalías de la actual administración perredista.
A la alcaldesa se le preguntó si hay algún pacto con Velázquez Aguirre para protegerlo, y respondió que ella no sabe si lo hay y que la eventual adhesión de Evodio Velázquez a Morena es decisión del partido.
Al preguntarle si pactó con el alcalde protección en la revisión de la administración municipal, Adela Román aclaró que “yo no voy a pactar con nadie cuestiones de carácter ilícito, no es la formación de Adela Román. El hecho de que tengamos una relación cordial, institucional y además respetuosa, no quiere decir que vaya a haber impunidad”.
Sobre si presentará denuncias en caso de hallar irregularidades en la actual administración, sostuvo que actuará apegada a la ley “y si existieran irregularidades en la entrega-recepción, si existieran desvíos de partidas presupuestales o que no haya comprobación de lo gastado, claro que procederemos conforme a la ley”.
Dijo que no trae consigna, sino que sólo se apegará a la ley.
Román Ocampo reiteró que si la actual administración incurrió en desvíos, la Auditoría Superior del Estado “sabe lo que tiene que hacer”.
Nombramientos
La alcaldesa electa informó que tiene dos nombramientos seguros para su próxima administración: en Turismo a José Luis Basilio Talavera y para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas al arquitecto Armando Javier Salinas.
Basilio Talavera es maestro en marketing turístico, profesor de la Universidad Americana y ha sido funcionario de la Secretaría de Fomento Turístico del gobierno del estado. Ya fue director de Turismo en la administración interina de Manuel Añorve.
Armando Javier Salinas es integrante del Colegio de Arquitectos del Estado, del que fue presidente del 2000 a 2002.
La alcaldesa indicó que para la Secretaría General de Gobierno hay una terna, y que posiblemente el viernes se pueda definir quién será su propuesta.
Adelantó que la mayoría de los que se van a integrar al gabinete son militantes de Morena y que habrá hombres y mujeres.
A la presidenta electa le preguntaron si habrá nepotismo en su administración y respondió que no ha pensado en nadie de su familia para que ocupe un cargo en la administración que va a encabezar, que solamente de manera transitoria en el DIF en lo que se define qué sucederá con esa dependencia.
Obras inconclusas
Sobre las obras inconclusas que deje la actual administración, Adela Román indicó que ya dio instrucciones al arquitecto Armando Javier para que revise de manera puntual el avance de las mismas, los pagos que han recibido las constructoras que ejecutan los trabajos y cuánto falta por cubrir.
Sobre los hechos de violencia que ocurrieron en el municipio previo a la instalación oficial del Comité de Entrega-Recepción, reiteró que buscará estrechar las relaciones con la federación y el estado para que apoyen al municipio, “porque por lo que veo no hay un apoyo estrecho para que haya seguridad en Acapulco”.
Llamó a los ciudadanos a tener confianza en su futura administración porque tienen muy clara su responsabilidad, y agregó que como primera mujer electa presidenta municipal del municipio más grande del estado, tiene una responsabilidad de género para no hacer quedar mal a las mujeres, e insistió que gobernará con los principios de Morena y de la izquierda.
Perredistas, morenistas y priistas
El proceso de entrega-recepción del Ayuntamiento de Acapulco, de una administración perredista a la primera de Morena, fue atestiguado por funcionarios priistas del gobierno del estado.
Al acto protocolario de inicio del proceso de entrega-recepción acudieron el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores; el contralor Eduardo Loria Casanova; el subsecretario de Ingresos del gobierno del estado, Dagoberto Sotelo García, y la coordinadora de Fortalecimiento Municipal, Gisela Ortega Moreno.
La administración del alcalde saliente Evodio Velázquez mantuvo diferencias y confrontaciones públicas con el gobierno del estado, encabezado por el priista Héctor Astudillo Flores.
En su mensaje, el auditor superior del estado, Alfonso Damián Peralta, destacó que la presencia de los funcionarios de las dependencias de estado que deben acreditar el proceso de entrega-recepción, demuestra la importancia que tiene Acapulco.
Damián Peralta indicó que en los próximo 19 días, hasta el 30 de septiembre, se revisará la información que presente la administración saliente, y exhortó a las autoridades salientes y entrantes a que proporcionen y revisen de manera minuciosa toda la información para que en el acta de entrega-recepción se precise el estado en que se recibe la administración municipal.
Hasta ayer, informó, eran 78 municipios los que habían iniciado el proceso, de los 80 en los que hubo elecciones el pasado 1 de julio.
En su intervención, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno del estado le dijo a los funcionarios salientes que una vez que concluya el proceso de entrega-recepción, “no significa que se cierra la investigación” sino que podrán ser convocados en los siguientes 30 días para hacer aclaraciones y en caso de que no lo hagan la Contraloría podrá iniciar “investigaciones en forma” sobre las dudas no aclaradas. Les advirtió que el proceso es obligatorio.
En su participación, la alcaldesa electa señaló que la presencia de todas las fuerzas políticas significa que están pendientes de que haya una transición ordenada, responsable y transparente de la administración municipal. “Tenemos muy claro que aunque pertenezcamos a proyectos político-ideológicos distintos y a veces hasta antagónicos, nos une el interés de que nuestro municipio progrese y tenga justicia para sus ciudadanos”.
Agradeció al alcalde que haya permitido que se iniciara el proceso de entrega-recepción previo a la instalación formal del Comité, y que estuvieran en la instalación formal del Comité de Entrega-Recepción funcionarios estatales y municipales.
Román Ocampo ofreció coordinación y pidió “colaboración y apoyo” porque si logran conjuntar esfuerzos se construirá un futuro mejor para todos.
Recordó que cuando fue síndica en la administración 1999-2002, el proceso de entrega-recepción ocurrió en otras condiciones, Adela Román fue parte de la primera administración municipal no priista que gobernó Acapulco, postulada por el PRD y con Zeferino Torreblanca Galindo como alcalde. Destacó que la presencia de las autoridades marca la diferencia entre una administración y otra.
Ofrece Evodio “su mano amiga” a la alcaldesa electa
En su mensaje, el alcalde Evodio Velázquez deseó suerte a la próxima administración y que se mantengan con entereza y entusiasmo durante el trienio que les tocará gobernar, y a la alcaldesa electa le ofreció su “mano amiga” y que desde donde esté fortalecerá las acciones por el bien de Acapulco.
También le dijo que tiene “mi voluntad de no ser un obstáculo, no debe de haber obstáculos, lo que debe de haber es un buen camino”, e invitó a los regidores electos a construir una relación amena con la próxima alcaldesa.
Llamó a su gabinete a no dejar de trabajar porque su período concluye hasta el 30 de septiembre.
El coordinador del proceso de entrega de la administración saliente, Daniel Meza, sostuvo que el gobierno municipal no “esconde absolutamente nada”, y que desde antes de la instalación formal del comité de entrega-recepción se comenzó a compartir información con la administración entrante.
El inicio del proceso de entrega-recepción de la administración municipal fue accidentado, debido a que en las actas no estaba el nombre del síndico Javier Solorio Almazán, por lo que se volvieron a imprimir los documentos para que los participantes en el proceso pudieran firmar los documentos.
La presentación de los integrantes del Comité de Entrega-Recepción se llevó a cabo en privado en la oficina de Presidencia, frente a los medios de comunicación en la sala de Cabildo. El alcalde en funciones y la alcaldesa entrante sólo dieron mensajes y firmaron el acta de instalación del Comité, pero no hubo información sobre quiénes y cuántos integran el Comité de recepción.
Al final se conoció que algunos de los integrantes del Comité de Entrega-Recepción de la administración entrante son Roberto Alfonso Espinoza Godoy, Juan Carlos Manrique García, Matilde Texta García, Silvestre Arizmendi Torres, Milly Ramírez, José Luis Basilio Talavera, Andrés Manzano y los síndicos Javier Solorio y Leticia Castro Ortiz.
En declaraciones a reporteros, Adela Román indicó que no hay un calendario sobre cómo se avanzará en el proceso de entrega-recepción en las diferentes áreas del gobierno municipal, y admitió que es muy poco el tiempo pero avanzará en todas la áreas.
Algunas de las áreas en las que ya se avanzó son Turismo, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Cultura, y ayer comenzó la Secretaría de Finanzas.
En el acto protocolario estuvieron la mayoría de los funcionarios de la administración saliente.
El Cabildo estuvo lleno y la mayoría eran simpatizantes de Adela Román, lo cual se notó cuando fue presentada y los aplausos lo evidenciaron.
También asistieron la diputada federal Abelina López Rodríguez, los síndicos electos Javier Solorio y Leticia Castro Ortiz, y los síndicos salientes Karla Sánchez Olmos y los regidores electos de Morena, Hugo Hernández Martínez, Javier Morlet Macho, Andrés Alain Rodríguez Serrano, Alba Patricia Batani Giles, Mayra Reyna Reséndiz, Manuel Cortés Avilés y Liliana Quijano Buitrón. Del PRI estuvieron Luis Miguel Terrazas Irra y Rosaura Rodríguez Carrillo, y del PT, Roberto Ortega González.