4 noviembre,2022 10:05 am

Encabezan la marcha Día de las Muertas niños cuyas madres fueron asesinadas o desaparecidas

Piden justicia y honran la memoria de las víctimas de feminicidio en el trayecto del Zócalo de la Ciudad de México rumbo a la glorieta de Las Mujeres que Luchan en Paseo de la Reforma

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2022. Niños y niñas, que perdieron a sus madres o alguna familiar, encabezan la marcha del Día de las Muertas, este 3 de noviembre, llevada a cabo por colectivos de madres y familiares que buscan el esclarecimiento de feminicidios y desaparición de mujeres.

En punto de las 10 horas, alrededor de 300 personas, entre menores de edad y adultos, iniciaron la marcha pacífica para pedir justicia y honrar la memoria de sus muertas, en el Zócalo capitalino rumbo a la glorieta de Las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma.

“Somos la voz de las que ya no están”, gritaban los asistentes.

Las mujeres fueron convocadas por el colectivo Voces De La Ausencia, para partir de dicho punto, acompañadas de familias completas, incluyendo a niñas y niños, quienes marcharon con el objetivo de exigir justicia y esclarecimiento de los casos de mujeres asesinadas, violentadas y desaparecidas en el país.

Este 3 de noviembre de 2022, saldremos a las calles en nuestro denominado Día de Muertas porque ellas no murieron, las asesinaron”, indicó el colectivo en redes sociales.

Los manifestantes ocuparoń 5 de Mayo, Eje Central, avenida Juárez y Paseo de la Reforma en contrasentido hasta llegar a la glorieta Cuitláhuac, donde se ubica el antimonumento, en memoria de las víctimas de feminicidio.

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, 12 mil 486 mujeres fueron víctimas de feminicidio y homicidio doloso, lo que representa un aumento de 8.3 por ciento comparado con el periodo de 2015 (año en el que inició el conteo) a noviembre de 2018 cuando se contabilizaron 11 mil 519 casos.

Texto: Agencia Reforma / Redacción