5 octubre,2022 9:54 am

Encabezará la cantante pop Yuri el festival La Nao; lanzan convocatoria para el diseño del cartel de 2023

 

Acapulco, Guerrero, 5 de octubre de 2022. La secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario de Acapulco, Leticia Lozano Zavala, adelantó que el próximo Festival Internacional La Nao Acapulco 2022 se hará del 12 al 20 de noviembre en distintas sedes y que entre sus artistas principales estará la cantante Yuri.

En charla posterior al banderazo de arranque de obras de remodelación del Zócalo de Acapulco y la avenida Costera el lunes anterior, la funcionaria auguró que esta Nao será un gran evento, porque buscará rescatar parte de la historia del puerto de Acapulco al recordar el intercambio comercial y cultural con Oriente.

Asimismo, dijo que se espera la afluencia de visitantes y turistas durante las diversas actividades y que esta edición del festival continuará con la mecánica itinerante para acercarse a las zonas más alejadas de Acapulco.

La funcionaria rechazó ofrecer más detalles, puesto que aún se están afinando las particularidades de las actividades, cursos, talleres y presentaciones artísticas, pero reveló que para la clausura se tiene confirmado un concierto por parte de la cantante Yuri.

Convocatoria para 2022, sin convocatoria

Por otro lado, el municipio de Acapulco emitió una convocatoria dirigida a artistas gráficos, diseñadores y aquel interesado en colaborar con el diseño del logotipo oficial del Festival Internacional La Nao, pero del siguiente año, la edición 2023, y posteriores.

Ello, independientemente de que el pasado fin de semana y sin que hubiera convocatoria respectiva de por medio, se diera a conocer el del festival de este año.

El objetivo del concurso, dice en un comunicado, es seleccionar el diseño de un logotipo que será usado en las siguientes ediciones de manera permanente como identificador oficial del Festival Internacional La Nao Acapulco, el cual se ha posicionado como uno de los actos más esperados e importantes de intercambio cultural y artístico.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano