19 abril,2024 8:45 am

Entre reclamos, comisión de diputados avala el dictamen “bueno” de la reforma a las pensiones

 

Legisladores cruzan señalamientos por la publicación en la Gaceta Parlamentaria de un dictamen alterado

 

Ciudad de México, 19 de abril de 2024. La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados ratificó ayer el dictamen “bueno” de la reforma a pensiones entre reclamos de la oposición, luego de que en la Gaceta Parlamentaria se alterara el documento originalmente aprobado por los diputados en el grupo de trabajo.

Ante el cambio ilegal del dictamen, la Mesa Directiva suspendió el jueves la discusión de la reforma en el pleno y se ordenó regresarlo a la Comisión de Seguridad Social, para “solventar” el problema.

El dictamen modificado cambiaba la referencia respecto al fondo de pensiones, al mencionar en su lugar la constitución de un fideicomiso para administrar las pensiones, de tipo federal, y que no será una entidad paraestatal.

Convocados nuevamente para votar un dictamen que ya había sido aprobado, los diputados ratificaron el contenido de la reforma que busca crear un Fondo de Pensiones del Bienestar, con la transferencia del dinero de cuentas de ahorro para el retiro procedente de cuentas inactivas, de trabajadores de 70 años en adelante.

En la redacción quedó incorporada la precisión de que no se transferirán los ahorros de trabajadores activos.

Con 17 votos a favor y 10 en contra se avaló el documento y el lunes será presentado nuevamente a discusión del pleno.

Para evitar suspicacias y asegurar que se trata del mismo documento, los diputados de la comisión acordaron firmar cada una de las más de 100 páginas del dictamen.

La sesión de trabajo de la comisión fue tensa por varios momentos, luego de que la presidenta de la misma, Ivonne Cisneros, de Morena, pretendió pasar de inmediato a la votación, sin tocar el tema de la alteración del dictamen ni hablar sobre quién fue el responsable.

La panista Rocío González dijo que era una falta de respeto, que habían hecho pasar a los diputados como unos tontos por el cambio de dictamen.

“No podemos pasar a la votación, me parece otra falta de respeto de esta comisión y usted presidenta, después de la falta de respeto de ayer (miércoles), que nos hizo quedar a todos los diputados de la comisión como tontos, cambiando el dictamen. Le pido que sometamos a discusión lo que pasó”, planteó.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba también reprochó el “error” y aprovechó para acusar nuevamente que la reforma era un robo del dinero de los trabajadores.

También del PAN, Santiago Torreblanca calificó como un hecho grave el cambio de dictamen y que se generaba una desconfianza en el proceso legislativo que no existía.

“Se pierde confianza en el proceso, urge una investigación y que haya responsables”, pidió.

Al respecto coincidió René Figueroa, por lo que pidió a Cisneros la renuncia de su secretario técnico.

“Le pediría al secretario técnico de esta comisión que presente su renuncia, precisamente por ese error que es gravísimo y que es una burla para toda la Cámara de Diputados”, planteó.

En otra intervención, Ramírez Barba le pidió la renuncia a la propia presidenta de la comisión, a lo cual la morenista no respondió.

El diputado del PT Benjamín Robles sugirió que posiblemente el “duende” que cambió el dictamen era azul.

Al finalizar la sesión, la presidenta de la Comisión dijo que lo importante era cumplir con la instrucción de ratificar el dictamen original y evitó hablar de responsabilidades.

 

La discusión por el error

En la fracción de Morena en San Lázaro se cruzaron diversas versiones sobre el “error” que hubo en publicar un dictamen distinto de la reforma de pensiones al originalmente aprobado en la Comisión de Seguridad Social.

Ayer, la presidenta de la Mesa Directiva aseguró que se publicó en Gaceta el documento que llegó de la Comisión.

Sin embargo, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que del cuerpo técnico de la Comisión surgió el “error humano” de entregar otro documento a la Mesa Directiva para su publicación.

“Hay en el proceso legislativo, como en la vida, como en todas las actividades, (se) comenten errores humanos en donde no hay dolo, no hay premeditación. Se va a reponer el procedimiento por el error que cometió el equipo técnico de la Comisión”, dijo Mier luego de que se suspendió la discusión del dictamen.

 

Texto y foto: Agencia Reforma