17 febrero,2022 4:54 am

Exigen comerciantes la salida del Ejército y Guardia Nacional del Mercado Central

 

Acapulco, Guerrero, 17 de febrero de 2022. Unos 300 comerciantes del Mercado Central, bloquearon los dos sentidos de la avenida Cuauhtémoc durante dos horas para denunciar el hostigamiento de efectivos del Ejército y Guardia Nacional.

Los comerciantes se concentraron a las 11:20 de la mañana entre las avenidas Vallarta y Diego Hurtado de Mendoza, abajo del puente de la Vía Rápida.

Los inconformes dijeron que los efectivos del Ejército y Marina acosan sexualmente a las jóvenes en sus revisiones de seguridad.

Los manifestantes pidieron la salida de los efectivos del Ejército y Guardia Nacional del Mercado Central.

“No abusos de los militares, en contra de mujeres jóvenes y comerciantes”, “Gobernadora los comerciantes queremos trabajar en paz”, “No al acoso sexual a nuestras hijas por parte de la Guardia  Nacional”, fueron algunas pancartas que se mostraron.

Hasta la 1:20 de la tarde los comerciantes del Mercado Central retiraron el bloqueo, sin que fueran atendidos por ninguna autoridad.

Una comerciante comentó que los efectivos del Ejército y Guardia Nacional en sus operaciones de revisión, acosan sexualmente a las mujeres.

Añadió que van dos operaciones de seguridad del Ejército y Guardia Nacional, en la primera “tocaron a una mujer sus partes íntimas, luego en otro, le tocó a una adolescente, eso fue la gota que derramó el vaso, no es justo”.

Pidió que ya no entre el Ejército y la Guardia Nacional en el Mercado Central, porque solamente hostigan y acosan sexualmente a las mujeres.

Solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dejar trabajar en paz a los comerciantes.

Otra comerciante reclamó que los soldados del Ejército y Guardia Nacional hostiga a los comerciantes y a las mujeres las acosan sexualmente.

Exigió la salida de los efectivos del Ejército y Guardia Nacional del Mercado Central, “nosotros solamente estamos trabajando”.

Declaró que no están en contra de la seguridad que ofrecen los soldados, sino en la formas de tratar a las personas, “no se vale, que respeten y sean profesionales en su trabajo”, señaló.

Texto: Argenis Salmerón / Foto: Jesús Trigo