5 junio,2025 6:05 am

Exigen estudiantes de Ayotzinapa que se revoque la absolución de Abarca por los 43

 

 

Demandan la apertura de una nueva carpeta de investigación “que garantice una justicia real”. Toman autobuses en Chilpancingo

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 5 de junio de 2025. Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa expresaron su inconformidad por la resolución del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas, que absolvió al ex presidente municipal de Iguala José Luis Abarca Velásquez del caso Ayotzinapa.

En el transcurso de ayer un contingente de estudiantes de esa Normal se trasladó a Chilpancingo donde se apropió de al menos siete autobuses de pasajeros de distintas empresas y un camión de la empresa Coca-cola, aunque no informaron si estas acciones forman parte de su rechazo a la resolución del tribunal.

Dicho Tribunal con sede en Tamaulipas negó el amparo a padres y madres de los normalistas, sobre el fallo emitido por el Tribunal Colegiado de Apelación en mayo de 2023 que exoneró a Abarca con lo que el ex alcalde fue absuelto de forma definitiva en el caso de la desaparición de los 43 normalistas.

En transmisión en Facebook la mañana de ayer, estudiantes de esa normal exigieron la revocación de la sentencia que absolvió al alcalde de Iguala y la apertura de una nueva carpeta de investigación “que garantice una justicia real”.

“Nos manifestamos en total inconformidad”, expresó uno de los estudiantes, quien reprochó que nuevamente “la justicia vuelve a fallarnos”.

Los representantes de la normal de Ayotzinapa lamentaron que algunos padres y madres de los 43 desaparecidos hayan muerto sin saber qué pasó con sus hijos.

“El gobierno no quiere que se conozca la verdad”, denunció uno de los estudiantes quien aseguró que hay elementos suficientes para asegurar que varios hechos relacionados con la noche del 26 de septiembre del 2014 ocurridos en Iguala se manipularon para favorecer a los perpetradores, entre ellos, el ex presidente Abarca Velásquez.

“Van diez años de lucha, diez años sin respuestas contundentes para los padres y madres de familia y ahora resulta que estamos peor”, reclamó el dirigente estudiantil quien aparece en la transmisión con el rostro cubierto, al igual que el resto de sus compañeros.

En la transmisión se dijeron molestos porque la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, no quiere destituir al titular de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, quien estuvo al frente de la desaparecida Policía Federal en Guerrero cuando ocurrieron los ataques contra los estudiantes en Iguala.

“¿De qué sirven las reuniones con la presidenta, si no hay avances significativos?, cuestionó uno de los estudiantes.

Los normalistas exigieron al Gobierno de la República “que atrape a todos los implicados y que no los esté protegiendo”, también insistieron en que entreguen los 800 folios que tiene el Ejército, en donde dicen que se encuentran los nombres de todos los implicados.

Al medio día un grupo de normalistas a bordo de dos autobuses y una camioneta Pik Up arribaron a Chilpancingo y se apoderaron de al menos siete autobuses de pasajeros de distintas empresas, cerca de las instalaciones de la central de autobuses, así como en la caseta de la autopista del sol de Palo Blanco.

También se llevaron a las instalaciones de su escuela un camión de la empresa Cocacola.

Algunos normalitas informaron que las unidades las utilizarán en las acciones del Plan Global para exigir la aparición con vida de sus 43 compañeros estudiantes que siguen desaparecidos.

También se consultó por teléfono algunos padres y madres con respecto a la absolución del ex alcalde de Iguala Abarca Velásquez, sin embargo informaron que no habían analizado la resolución, y que platicarían primero con sus asesores jurídicos para dar una postura conjunta.

 

Texto: Zacarías Cervantes/Foto: El Sur