6 febrero,2019 4:10 am

Fallece el reconocido luchador social y académico de la UAG Rafael Aréstegui Ruiz

Zacarías Cervantes
Chilpancingo
El académico, universitario, cofundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero en 1989, Rafael Aréstegui Ruiz, falleció la noche del lunes en la Ciudad de México, a los 69 años, víctima de un cáncer.
El veterano dirigente de izquierda, originario de Iguala, donde nació en 1949, estudió en la Facultad de Ciencias de la UNAM y fue un destacado participante en las luchas estudiantiles de principios de los años 70 que se caracterizaron por su vinculación con las luchas populares y la democratización de las instancias de la máxima casa de estudios del país.
Conformó en 1975 el Movimiento de Izquierda Revolucionario Estudiantil (MIRE) y regresó a su estado natal en el segundo rectorado de Rosalío Wences Reza, en cuya campaña participó con el MIRE que años después pasó a ser el Movimiento de Lucha Revolucionaria (MLR) en Guerrero.
Aréstegui Ruiz se desempeñó como investigador y profesor durante 41 años en diferentes niveles y planteles educativos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), entre ellos la licenciatura en Sociología de la Escuela Superior de Ciencias Sociales, ubicada en Acapulco.
En esa institución fue candidato a rector en 1986, frente a Ramón Reyes Carreto, quien ganó la elección. Asimismo, fue abanderado de la coalición Frente Democrático Nacional a diputado federal por el distrito 06 de Costa Chica, ahora 08, en las elecciones de 1988.
Además, en 1989, durante el gobierno de José Francisco Ruiz Massieu, con Saúl López Sollano y Guillermo Sánchez Nava fue uno de los primeros diputados locales del PRD en Guerrero.
En el 2013 en la UAG fue parte del Grupo Universidad por Guerrero que llevó como candidato de unidad a la Rectoría a Javier Saldaña Almazán.
Fue rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero en el sexenio del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y en años recientes también fue director general del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y.
Actualmente se desempeñaba como trabajador académico del Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales de la UAG.
En su hoja de servicios se subraya que participó en más de veinte cursos en la Maestría de Educación y la Maestría en Estudios Socioterritoriales, así como en más de 18 tesis de Maestría dirigidas y profesor en distintos niveles educativos. Sus líneas de investigación fueron:; diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos culturales, socioeconómicos, sociales e interculturalidad.
Decenas de compañeros, amigos y familiares le dieron el último adiós en la Ciudad de México donde sus restos fueron cremados.