
Chilpancingo, Guerrero, a 5 de julio de 2025.- El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, y el del PRI, Manuel Añorve Baños, rechazaron mediante comunicados difundidos por separado, que estén interesados en el cierre de la radio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y, por el contrario, se dijeron defensores de la emisora y de la libertad de expresión.
Ambos políticos emitieron comunicados para fijar su postura, luego de que El Sur publicó la denuncia de los trabajadores de la radio de la UAG, quienes aseguraron hay amenazas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de recogerles el transmisor y el equipo de cómputo, con lo que la emisora dejaría de salir al aire.
La información la retomaron también otros medios de comunicación nacionales como Proceso.
En declaraciones a El Sur, el conductor del programa Tribuna Libre de esa radio y corresponsal de La Jornada, Sergio Ocampo Arista, denunció el miércoles que tenían conocimiento de un oficio que envió el IFT, dirigido al departamento jurídico de la UAG, en el que reclama la entrega del transmisor.
En sus declaraciones, acusó al senador Salgado Macedonio como uno de los interesados en que se cierre la emisora, por las críticas que han hecho en contra del gobierno estatal y de él. En tanto que, en su programa Tribuna Libre, Ocampo Arista también señaló al senador priista Añorve Baños como otro de los interesados en que Radio UAG salga de espectro radioeléctrico.
Salgado Macedonio publicó este viernes su comunicado “a la opinión pública” en su página oficial de Facebook, “respecto a la nota publicada en Proceso, en la que se me señala junto con el senador Manuel Añorve, de pretender cerrar la radio de la UAG”.
Subraya: “Rechazo tajantemente que mi intención sea cerrar una radiodifusora que ha estado al servicio del pueblo desde 1982 y donde siempre he encontrado puertas abiertas”.
En el texto agrega: “Respeto y apoyo la libertad de expresión y reconozco a Radio UAG, como un canal de expresión legítimo y que ha acompañado las luchas democráticas del estado”.
Indica que las versiones difundidas sobre un supuesto apoyo para cerrar la radio “son una felonía para desacreditarme”.
Asegura que, al contrario, “defiendo y apoyo a Radio UAG y a sus trabajadores. Desde el Senado apoyó a los medios que, como Radio UAG, ayudan a la construcción de la democracia en el país”.
Los comentarios de los seguidores de la página de Facebook del político morenista, a favor y en contra, no se hicieron esperar.
David Molina Francisco, reprochó: “No, señor senador, te ves mal pretendiendo pegarle a la universidad”, mientras que Ángel Almazán escribió: “El senador siempre ha defendido la libertad de expresión en todas sus áreas”.
Lu Sac-Nicté Acevedo, escribió: “El apoyo a la libertad de expresión es innegable, no sólo en palabras, sino en actos que abonan a un periodismo independiente y respetado”.
Muchos de los mensajes de apoyo al senador fueron repetitivos en su contenido, con lo que se supondría que son cuentas bot o bien que dio línea a sus seguidores para que le brindaran su apoyo mediante comentarios.
Unos de estos mensajes que se repitieron, fueron los que dicen: “Sabemos de su respeto a la libertad de expresión, saludos senador Félix” y “el senador siempre preocupándose por la libertad de expresión, ¡hay toro!”.
Johny Crispín reprochó: “Si de verdad apoyaras, dales la mitad de tu salario, no lo que aprobaron, un 1 a un 10 por ciento de apoyo”.
Pina Calixto, advirtió: “Pero como pueblo no lo permitiremos, en caso de que se diera intención en contra de la radio UAG”, Maricela Santiago López, escribió: “Más le vale al toro! La radio es del pueblo, se le respeta”.
Uriel Leal Ramírez anotó: “Querían, pero vieron la reacción de las y los universitarios y el pueblo. Se arrepintieron. Viva la UAG, cabrones”.
El boletín de Añorve
En tanto que el senador Manuel Añorve, negó mediante un boletín de prensa los señalamientos que “se han realizado en notas informativas, las cuales afirman que es interés del legislador cerrar la radiodifusora de la Universidad Autónoma de Guerrero”.
Precisó que “además de ser totalmente falsas dichas declaraciones, no es facultad el poder tomar esa decisión, ya que es un tema del ámbito federal”, y que, por el contrario, “como guerrerense siempre está a favor de la generación y continuidad de empleos en Guerrero”.
En el comunicado reitera “su compromiso” con la libertad de expresión y su “apoyo total” a todos los comunicadores guerrerenses, “a quienes siempre ha expresado su respeto por el trabajo que hacen para informar de manera veraz y oportuna a la ciudadanía”.
El también coordinador del grupo parlamentario del PRI, aseguró que “estos señalamientos no tienen sustento ni razón”, e insistió en que “siempre promoverá la apertura de más espacios para la libertad de expresión”.
Zacarías Cervantes / Foto: Google Maps