20 marzo,2023 9:16 am

Fue un “rotundo fracaso” la reforma energética de Peña Nieto, asegura el director de Pemex

 

Ciudad de México, 20 de marzo de 2023. Durante la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, este sábado en el zócalo de Ciudad de México, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó que a ocho años de la entrada en vigor de la reforma energética del ex presidente Enrique Peña Nieto, ésta “resultó un rotundo fracaso”.

El funcionario federal, además, aseveró que el actual gobierno revirtió la tendencia decreciente en producción de petróleo y gas.

Aseguró que al cierre de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se dejarán de importar los combustibles y se procesarán un millón 800 mil barriles diarios, lo que permitirá al país “alcanzar la autosuficiencia”.

Se rescatan las refinerías: Nahle

También, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, afirmó que la política energética cambió y ahora se trabaja “en nuevos proyectos para producir gasolinas y combustibles para dejarlos de importar”, rescatando las refinerías del país que estaban en el abandono, que sólo beneficiaba a intereses de particulares y a empresas trasnacionales.

Este sábado, durante la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo de Ciudad de México, que se transmitió por redes sociales, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, afirmó que la política energética en esta administración “requería un cambio radical, tal como lo hizo el general Lázaro Cárdenas del Río” en 1938.

Afirmó que en los cuatro años del actual gobierno, han trabajado “con una visión nacionalista y soberana, buscando en todo momento la autosuficiencia energética en beneficio de los mexicanos”, que han invertido para “recuperar y mantener la producción petrolera, en explorar nuevos campos de petróleo y gas, y evitar una declinación a la que nos tenían sentenciados (los gobiernos anteriores)”.

Aseguró que “la política cambió” y que ahora se trabaja en nuevos proyectos para producir gasolinas y combustibles para dejarlos de importar, rescatando las refinerías del país que estaban en completo abandono, y que solo beneficiaba “a intereses de particulares y de grandes empresas trasnacionales”.

Respecto a electricidad, Nahle García expresó que se rescató a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que el presidente López Obrador instruyó que se electrifique todo el país, “hasta los rincones olvidados de siempre”, y para ello, construyen “nuevas centrales de generación, se rehabilitan y construyen nuevas presas, se mantienen y amplían las líneas de transmisión, se instalan paneles solares y en paralelo con este trabajo se está llevando a cabo una gran red nacional para llevar internet para todos en forma gratuita”.

Expuso que el gobierno federal protegió y nacionalizó el litio, “recurso natural que estamos heredando a ésta y a las nuevas generaciones, que se servirá para la transición energética”.

Texto: Redacción