11 noviembre,2020 9:17 am

Ganan las escritoras Alma Mancilla y Karen Villeda los premios nacionales literarios Altamirano

En la categoría de Novela, el jurado eligió El libro de las brujas y en Poesía, en decisión dividida, la obra Anna y Hans, informa la Secultura estatal en un comunicado

Acapulco, Guerrero, 11 de noviembre de 2020. Las escritoras Alma Mancilla y Karen Villeda resultaron ganadoras del XV Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2020, respectivamente.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura (Secultura) de Guerrero en un comunicado, en el que añaden que la ceremonia de premiación se realizará de manera virtual en el marco de la XXXI Semana Altamiranista, que se llevará a cabo del 13 al 20 de este mes.

Mientras tanto, abunda, en la categoría de Novela el jurado integrado por Patricia Laurent Kullick, Liliana Blum y César Silva Márquez acordó por unanimidad otorgar el premio a la obra El libro de las brujas, presentado bajo el seudónimo de Helga H., que corresponde a la escritora mexicana Alma Mancilla (Toluca, 1974) radicada actualmente en Canadá.

Lo anterior, “por tener un excelente inicio que atrapa de inmediato al lector y nunca lo suelta. Tiene un lenguaje impecable y altamente literario que denota mucho oficio y talento”.

Mientras tanto y en la categoría de Poesía el jurado conformado por Gabriela Aguirre, Maricela Guerrero y Ramón Iván Suárez Caamal, declaró con dos votos a favor y una abstención otorgar el premio a la obra Anna y Hans, presentado con el seudónimo de León Tolstoi de la escritora Karen Villeda (Tlaxcala, 1985).

En el acta se establece “su manejo del lenguaje poético a través de una desarticulación del mismo sin perder en ningún momento el carácter de comunicar pensamientos y emociones propio de la poesía. La selección del síndrome de Asperger logra desmitificar la diversidad sicológica, la enfermedad y su relación con el lenguaje, el género y la historia. Es un libro en el que el lenguaje se descoloca desde lo médico hasta una crítica a los supuestos científicos”.

Las ganadoras se hacen acreedoras a un estímulo económico de 120 mil pesos por cada categoría y la publicación de la obra.

Texto: Redacción