31 marzo,2021 3:38 pm

Gobiernos pasados no tipificaron el delito de feminicidio: López Obrador

 

Ciudad de México / El Sur, 31 de marzo de 2021. Tras afirmar que no se puede llevar a cabo una transformación sin igualdad de género, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que la violencia y los feminicidios son fruto de la decadencia causada por los gobiernos neoliberales.

En la conferencia mañanera, afirmó que en las administraciones anteriores no se tipificaban como feminicidios las muertes violentas de mujeres, sino como homicidios dolosos. Sin embargo, dicha clasificación inició en 2015 a nivel nacional.

“Antes ni siquiera se consideraban como feminicidios los asesinatos de las mujeres. Ahora, aún con resistencias, cada vez que hay un asesinato de una mujer tiene que considerarse feminicidio; y no sólo eso, se investiga y se castiga a los responsables”, sostuvo.

El presidente subrayó que si bien está en contra del machismo y la violencia de género, no se debe permitir que conservadores y saqueadores se “disfracen” de feministas o traten de manipular con la bandera de ese movimiento.

En su mensaje por los primeros 100 días del tercer año de gobierno, López Obrador reconoció que los feminicidios han aumentado en el país, aunque, insistió en que “posiblemente antes no se clasificaba como ahora”.

En el acto, dijo que, durante su Gobierno, de 11 delitos de alto impacto, sólo dos han presentado incrementos: el feminicidio en 8.5 por ciento y la extorsión en 21 por ciento.

El foro convocado por la ONU busca acelerar la equidad: Inmujeres

El Foro Generación Igualdad, convocado por la ONU y auspiciado por los gobiernos de México y Francia, busca acelerar los cambios para conseguir la equidad de género y erradicar la violencia en contra de las mujeres, indicó Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Texto: Agencia Reforma y Redacción / Foto: Archivo