17 octubre,2022 1:33 pm

Guanajuato, Jalisco y Michoacán son paraísos de la incidencia delictiva: Gobernación

 

Ciudad de México, 17 de octubre de 2022. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que cuando la oposición acusa la existencia de “baños de sangre”, lo primero que se le viene a la mente son los estados de Guanajuato y Jalisco, hoy gobernados por el PAN y Movimiento Ciudadano.

El funcionario se refirió al tema, luego de reunirse con diputados de la Ciudad de México para cabildear la reforma constitucional que busca extender la participación Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, hasta el año 2028.

-¿Secretario, cuando se manejan estos términos de baños de sangre, qué es lo primero que se le viene a la mente?, se le preguntó.

“Pues Guanajuato, Jalisco, Michoacán, que están muy convertidos en paraíso de la incidencia delictiva y nuestro compromiso es que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados”, respondió.

En días pasados, el Gobierno federal reprochó la falta de apoyo de los mandatarios de oposición, en particular del PAN y de MC, para prolongar el despliegue del Ejército en las calles.

El titular de Segob incluso sugirió que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, le negó su ayuda para convencer a senadores de MC, poniendo como pretexto que -en eso momento- no podía actuar, porque degustaba un vino con el Embajador de México en España, Quirino Ordaz.

Este lunes, el responsable de la política interior coincidió con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y reiteró sus reclamos hacia los gobernadores.

Advirtió que las administraciones estatales están obligadas a hacerse cargo de profesionalizar a sus propias policías.

“Desde luego que hay mucho de responsabilidad de los gobernadores, de los gobiernos estatales y municipales y es un exhorto para que actúen conforme a la ley, que respetemos todos el texto de la Constitución”, llamó.

En el mismo sentido, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reprochó que los estados no se hagan cargo de los homicidios dolosos y dejen el problema a la Federación.

“La responsabilidad de fortalecer a los policías municipales y la policía estatal es de los gobernadores. Lo que nosotros hemos hecho es no lavarnos las manos frente a la condición en que recibimos la Ciudad. Hay gobernadores que dicen: ‘Bueno eso es delincuencia organizada le toca el Gobierno federal, a nosotros no nos toca'”, soltó.

“Nosotros no hacemos eso, porque finalmente un homicidio es un delito del fuero común. Es responsabilidad de los gobernadores y gobernadoras y de la Jefa de Gobierno, porque obviamente el Gobierno federal tiene una responsabilidad, pero no los puede responsabilizar de la Policía estatal”.

En su reunión con diputados, el secretario de Gobernación sostuvo que las tareas de investigación se han abandonado en los estados.

“Para ganarle la batalla a la inseguridad es fundamental la prevención, en la que va implícita, desde luego, la tarea de investigación y la tarea de inteligencia, que hemos olvidado en los estados”, sostuvo.

Durante el debate sobre la posibilidad de extender la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles, la oposición aseguro que parte del fracaso de la estrategia de seguridad obedece a la falta de presupuesto y fortalecimiento de las policías estatales y municipales.

Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Foto: Twitter