
Acapulco, Guerrero, a 15 de marzo de 2025.- El gobierno municipal y la fundación Reinserta dieron el arranque de la segunda etapa de la reconstrucción de Villa de las Niñas, –que ahora será Centro de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia,– inmueble que fue afectado por el huracán Otis, en octubre del 2023.
La cofundadora de la fundación Reinserta, Saskia Niño de Rivera, dijo que Guerrero tiene segundo lugar en violencia sexual infantil y Acapulco tiene un nivel muy alto de abuso infantil y matrimonios forzados.
En declaraciones antes de la ceremonia de arranque de los trabajos de reconstrucción, la cofundadora Niño de Rivera informó que la villa tendrá habitaciones, áreas deportivas y salones de sicología, salud mental, para que las niñas tengan un espacio de protección.
Dijo que Guerrero en el país se encuentra en el segundo lugar en materia de violencia sexual infantil, turismo sexual infantil y consumo de pornografía infantil y “el abuso sexual infantil es el delito con mayor impunidad en México, por el cual consideramos que es un tema urgente que se tiene que atender”.
“Nos da gusto que Acapulco sea la primera ciudad que tendrá un centro con esas características que dignifique por completo el DIF y la vida de estás niñas”, puntualizó.
Agregó que Acapulco y Guerrero como estado tiene un índice muy alto de abuso sexual infantil e incluso en colindancia con Chiapas hay matrimonios forzados y por ello consideró que es importante que no se quite el dedo del renglón.
“El turismo sexual infantil viene de los canadienses y los norteamericanos que se aprovechan de la impunidad que hay en nuestro país, dónde pueden venir cometer estos delitos en una manera atroz y regresar a sus ciudades”, dijo, y mencionó que son pocos los extranjeros procesados por cometer ese tipo de delito.
Abundó que la organización la propuesta que tienen es fortalecer el estado de derecho y la cero tolerancia para agresores sexuales infantiles sin importar si son mexicanos o extranjeros.
La cofundadora de la fundación dijo que el centro de asistencia para la niñez busca proteger y salvaguardar a las niñas y los niños para reincorporarlos a la sociedad.
Con apoyo de la Costeña se juntaron 35 millones de pesos para apoyar en la reconstrucción.
A la ceremonia no acudió la alcaldesa Abelina López Rodríguez. La presidenta del patronato para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mara Iris Saguilán Bibiano, agradeció a la fundación por el apoyo tras los daños por el huracán Otis y por capacitar a los que cuidan a las y los menores que se encuentran bajo el cuidado del DIF Acapulco.
También habló el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Hugo Lozano Hernández, informó que se instalaron 50 metros de tubería de 12 pulgadas, se hicieron tres pozos de visita de drenaje pluvial, se instalaron rejillas pluviales y registros de inspección.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Melida Campos García, explicó que este espacio tendrá capacidad para 110 menores y se intervendrán mil 753 metros cuadrados.
En la primera etapa se demolieron 160 metros cúbicos de construcción y se excavaron mil 321 metros cúbicos para las zapatas, es decir las bases para sostener el inmueble.
El centro se edificará con muros de concreto armado, muros de tabique, se construirá una cocina integral, una cisterna, se instalarán 32 muebles sanitarios, 15 regaderas, más de 159 árboles y plantas y se colocarán 39 aires acondicionados para la comodidad de los menores.
Texto: Aurora Harrison / Foto: El Sur