30 junio,2023 4:49 am

Ha dado toda la información requerida por el MP federal sobre los marinos desaparecidos, dice Abelina

 

El secretario general subraya que “la presidencia municipal de Acapulco no cuenta con las facultades ni legales ni administrativas para comisionar elementos de seguridad pública municipal, estatal o federal para que actúen como escoltas ni de servidores públicos ni particulares”

 

 

 

Acapulco, Guerrero, 30 de junio de 2023. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríquez, aseguró que en el caso de los dos marinos desaparecidos, quienes fungieron como escoltas del senador de Morena, José Narro Céspedes en marzo del año pasado, su gobierno ha dado toda la información que le ha requerido el Ministerio Público federal.

“Confiamos que las autoridades correspondientes harán todo lo necesario para su localización”, dijo la alcaldesa, quien dio su posicionamiento dos días después que su ex secretario de Seguridad Pública Municipal, Maximiliano Serrano Pérez, fuera detenido el pasado lunes en Sinaloa, al parecer por el caso de los dos marinos desaparecidos en marzo del año pasado. Ambos marinos fueron enviados a la Ciudad de México por Serrano Pérez como escoltas del senador de Morena por el estado de Zacatecas, José Narro Céspedes, por indicaciones de la alcaldesa, de acuerdo con el periodista Héctor de Mauleón de El Universal.

En un breve mensaje en la sala de Cabildo, donde no se permitieron preguntas a los reporteros, López Rodríguez dijo que lamenta la no localización de los dos efectivos y aseguró que se enteró de los hechos a través de las redes sociales y dio la instrucción a todas las áreas para estar a la disposición de cuanta información se requiera. Añadió: “Asimismo, he aportado la información necesaria y requerida por parte del Ministerio Público federal, de todo lo que a mi se me ha pedido. Tristemente la localización no se ha logrado hasta la fecha, por lo que reitero nuevamente mi solidaridad, la de este gobierno municipal, con las familias”.

Indicó que es un proceso legal que no debe entorpecer, por lo que pidió comprensión a los medios de comunicación para no dar mayor información del caso. Indicó que es un caso que se ha vuelto notorio y público y “que obedece a estar atentos y atentas a todo lo que conlleva la investigación del Ministerio Público federal”.

Por su parte, el secretario General, José Juan Ayala Villaseñor, subrayó que “la presidencia municipal de Acapulco no cuenta con las facultades ni legales ni administrativas para comisionar elementos de seguridad pública municipal, estatal o federal para que actúen como escoltas ni de servidores públicos ni particulares”. Añadió que ese mensaje lo daban debido a las diversas manifestaciones vertidas en los medios de comunicación “relacionadas al procedimiento de investigación por la no localización de dos elementos de la Secretaría de Marina, comisionados a este municipio”.

Ayala Villaseñor dijo que el gobierno es respetuoso del actuar de las autoridades encargadas de llevar a cabo la indagatoria correspondiente y, en ese sentido, “refrendamos y como lo hemos hecho desde el inicio nuestro compromiso en coadyuvar irrestrictamente en los actos de investigación que han sido y sean necesarios y requeridos por las autoridades competentes”.

Aseguró que se ha instruido a todas las dependencias que integran la administración municipal, desde el inicio de dicho proceso, “a que aporten y brinden tanta información como lo sea requerida y que actúen de forma coadyuvante en el esclarecimiento del hecho y en la localización de los dos elementos no localizados”. Terminada su intervención de apenas un minuto, la alcaldesa Abelina López se paró de su silla e ingresó a las oficinas de Presidencia sin permitir ninguna pregunta.

La alcaldesa tuvo otro acto en el Ayuntamiento en el Centro, donde anunció la homologación salarial de 500 trabajadores de áreas operativas con 30 y 35 años de servicio y manifestó que con ello se busca reconocer a quienes dedican su vida al servicio de la población y mejorar las condiciones económicas de los trabajadores. Que el incremento se hace gracias a los ahorros que ha tenido la administración por el buen manejo de los recursos. El incremento será a partir de esta quincena.

 

 

 

 

Texto: Karina Contreras / Foto: Carlos Carbajal