9 julio,2018 3:47 am

Hubo una votación histórica pese a los riesgos, dicen consejeros del INE

Texto: Lourdes Chávez / Foto: El Sur
Chilpancingo, Guerrero, 9 de julio de 2018. En sesión extraordinaria, el Consejo Local del INE Guerrero realizó el cómputo de la elección de senadores de mayoría relativa y de representación proporcional, donde los consejeros destacaron la votación histórica en la entidad, sin importar los factores que existieron para inhibir el voto.
El consejero Dagoberto Santos Trigo destacó que la expresión del voto casi unánime en favor de una expresión política, que no se veía hace 30 años, desde 1994, y que un presidente de la República alcanzará mayoría en cámaras del Congreso de la Unión.
A pesar de los escenarios de violencia, “la expresión del voto libre es posible, y confirma que es a través del sufragio como se deben dirimir diferencias políticas y sociales”.
Luego, propuso cárcel preventiva a quien se apodere o destruya material electoral, y que sea sorprendido en la compra y coacción del voto.
La consejera local María Luisa Garfias Marín señaló que hubo mensajes desde redes sociales para desacreditar la labor del INE, que no dieron resultado, “desde temprano los ciudadanos acudieron a las urnas, el cacareo del fraude electoral no fructificó”.
Aclaró que el “tigre se despertó” en 63 por ciento de la población que salió a las urnas, pero las nuevas autoridades no tendrán un cheque en blanco. Recordó que las redes sociales están inundadas de personas que se van a organizar para exigir rendición de cuentas.
Por su lado, el consejero Hegel Mariano Ramírez aclaró que ningún actor político debe buscar argucias legales para revertir el resultado electoral, en relación con la senadora electa de segunda fórmula de la coalición Todos Haremos Historia, Nestora Salgado García, quien fue cuestionada por su doble nacionalidad, mexicana y estadunidense. Subrayó que de nacimiento la ex candidata, ahora senadora electa, es mexicana, y la voluntad ciudadana la favoreció mayoritariamente.
En tanto, la consejera Analid Mier Bautista destacó la labor de los funcionarios de las mesas directivas de casilla y capacitadores asistentes electorales en todo el territorio estatal. Concluyó que tras la votación y calificación de la elección, es tiempo de la reconciliación política.
El representante del PRD, Daniel Torres García, reconoció que como partido denunciaron los posibles delitos e irregularidades en el proceso cuando el proceso era amenazado; señalaron la violencia política y el término de la elección no puede ser un borrón y cuenta nueva.
Aclaró que las nuevas autoridades de gobierno serán responsables de la justicia, “continuar con el afán de poder dar resultados y que se aplique la ley para que quede como precedente. Tuvimos un proceso importante, que la participación ciudadana hizo posible”.
Asimismo, el representante del PRI, Eugenio Rentería, reconoció la gran participación ciudadana, de los capacitadores y el personal que labora en el INE, para llevar las elecciones de forma pacífica y, sobre todo, garante de los principios rectores.
Aceptó que los resultados no les fueron favorables, pero sabe que en las democracias se gana y se pierde, “y es necesario con madurez aceptar la decisión ciudadana”. Ahora espera que las expectativas de las nuevas autoridades de gobierno no se conviertan en una decepción. Añadió que desde Guerrero, el próximo gobierno federal tendrá como aliando al gobernador Héctor Astudillo Flores.