4 febrero,2024 7:37 am

Impartirán en NL curso virtual de mindfulness para combatir el estrés en mujeres con cáncer

 

Ciudad de México, 4 de febrero de 2024. Se sabe que el mindfulness puede ayudar a reducir estrés, incrementar umbral de dolor y atravesar adversidades con mayor bienestar emocional.

En busca de que mujeres con cáncer de mama aprendan algunas de estas técnicas, para que así puedan afrontar de mejor manera la enfermedad, el médico Javier Gutiérrez Ornelas impartirá un curso virtual sin costo a esta población.

“La intención es dar herramientas para el bienestar integral de las participantes”, señala el director de Mindfulness Monterrey. “Reducción del estrés, de la ansiedad, de la depresión, del miedo a las recaídas y poder tener una actitud más favorable ante los procesos del tratamiento”.

El mindfulness es una actividad o estado mental que consiste en estar atento de manera consciente e intencional en el momento presente.

El curso, que se impartirá a partir del 17 de febrero, explica Gutiérrez Ornelas, surgió a partir de un estudio que realizó en 2022 en conjunto con Cinthya Villarreal, directora de Oncología del Centro de Cáncer de Mama de TecSalud.

Aunque en Estados Unidos ya se habían demostrado los beneficios del mindfulness para mujeres con esta enfermedad, añade, no había registros de un curso en línea. Tras comprobar los beneficios, el especialista decidió impartir ahora el curso de manera gratuita.

“Cuando se hizo la evaluación, los oncólogos se dieron cuenta que el nivel de ansiedad se reducía en un porcentaje muy marcado”, explica.

“También hubo reducción en el miedo a las recaídas y tuvieron una mejor calidad del sueño”.

El taller consiste en ocho sesiones sabatinas, por la noche, a través de la plataforma Zoom.

Pueden apuntarse todas las mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama, independientemente de la etapa en la que se encuentren.

Las participantes aprenderán herramientas para gestionar las emociones y ejercicios respiratorios para no dejarse llevar por pensamientos catastróficos.

“También ayuda mucho en el tema de la memoria”, apunta Gutiérrez Ornelas.

“Desgraciadamente, en algunas ocasiones se les pasa algún medicamento, no van a a su cita o no están al pendiente ese proceso, y eso les afecta mucho”.

Las interesadas pueden registrarse a través del WhatsApp: 557-948-54-41

 

Texto y foto: Agencia Reforma