EL-SUR

Lunes 17 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Abrazar, complementar y mejorar los programas sociales de AMLO, la propuesta de Evelyn Salgado

Contará con todo el apoyo federal, confía la gobernadora electa. Se coordinará con Marina, Ejército y GN para atacar la inseguridad y subraya que apoya la estrategia de combatir las causas. Busca que Guerrero ya no esté en los primeros lugares en todo lo malo. Se define de izquierda y que mandará obedeciendo, no reprimirá al pueblo, luchará por la justicia y promoverá la participación ciudadana en la toma de decisiones

Maribel Gutiérrez / Ramón Gracida Gómez

Agosto 12, 2021

Maribel Gutiérrez / Ramón Gracida Gómez

(Segunda parte y última)

 

Evelyn Salgado Pineda gobernará Guerrero de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, con las políticas y los recursos que envíe el gobierno federal, y del otro lado, se propone gobernar “de la mano del pueblo”, que participen los ciudadanos en la toma de decisiones para atender sus demandas.
Le tocan tiempos difíciles: de coronavirus que azota a todo el mundo como nunca en la historia de la humanidad, cuando Guerrero se mantiene como uno de los estados con más pobreza en el país, y si bien ha bajado, sigue alto el número de víctimas de la narcoviolencia.
A la redacción de El Sur en Acapulco, cerrada por la pandemia, que sólo abrió para esta entrevista, llegó acompañada por su hermana Liz Adriana Salgado Pineda, que se encarga de coordinar sus actividades, y de tres colaboradores. Fue larga, casi de dos horas, y en la segunda parte se centró en los grandes problemas de Guerrero y lo que un gobierno de izquierda puede hacer.
En resumen, frente a la inseguridad, la pobreza, la pandemia de Covid-19, coordinarse perfectamente con el gobierno federal, con el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, atacar las causas de la violencia, y “abrazar los programas sociales” federales, y su gobierno hará su parte para “mejorar las políticas” de López Obrador. “Vamos a abrazar los programas sociales y los vamos a complementar y los vamos a mejorar”, declara.
La gobernadora electa por el partido Morena se propone “que la gente se dé cuenta de que esta lucha no nada más se hizo para lograr la gubernatura de Guerrero, sino para tener un estado próspero y con bienestar. Y sobre todo un estado que no sea ya reconocido nada más por tener los primeros lugares en lo malo”.
Evelyn Salgado Pineda ahora verá los problemas desde arriba, desde el gobierno.
Sus postulados son los de López Obrador: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Además menciona mandar obedeciendo, no reprimir a los movimientos sociales, luchar por la justicia, caminar de la mano del pueblo.
Está convencida de que al final su gobierno será el mejor, y desaparecerán problemas que todavía existen, por ejemplo, comunidades a las que no se les ha dado acceso a políticas públicas y “no les llega nada, en ningún rubro, ni en el educativo ni en la salud ni en la cultura, en caminos, nada”.
Dice que problemas como esos deben desaparecer y cree que se logrará con las políticas de López Obrador, y su función como gobierno estatal será respaldarlas, complementarlas, mejorarlas.
Evelyn Salgado considera que se necesita crear un nuevo gobierno, “porque no nada más va a ser de la noche a la mañana, se tiene que crear esa forma de hacer gobierno”.
“Y me queda claro que el cambio que se vaya a hacer, que todas las políticas públicas que se vayan a hacer, que todas las propuestas, proyectos, y todo lo que tenga este nuevo gobierno tiene que ser de la mano del pueblo”.
Y agrega: “Nosotros estamos proponiendo que sea la misma gente la que interactúe, la que esté también participando en el gobierno y que aquellos que no han tenido voz en muchos años, ahora lo tengan. Es por eso que empezamos con este ejercicio de participación ciudadana, que va a ser reflejo de este nuevo gobierno: la participación del pueblo”. La gobernadora electa se refiere a los foros de consulta y participación ciudadana Transformando Guerrero, organizados del 15 al 29 de agosto en cada región, de los que saldrán propuestas para integrar su plan de gobierno. Y de los que escuchará también sugerencias para la integración de su gabinete.

No nada más en la Montaña hay pobreza

El día de la entrevista, viernes 6, se había publicado en los medios el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (conocida como Coneval) sobre la probreza entre 2018 y 2020, que en México aumentó, principalmente como resultado de la pandemia, y las políticas sociales de López Obrador pudieron mitigarla pero no revertirla, y Guerrero aparece en segundo lugar en el país con ese flagelo, sólo arriba de Chiapas.
–¿Sería uno de tus propósitos emparejar a Guerrero con el resto del país?
–Aquí tenemos que ir todos de la mano, si no vamos a la par, no se puede hablar de desarrollo. Nosotros tenemos que ir a la par, no tenemos nada que nos limite y no tenemos nada diferente al resto de los estados que pueden a lo mejor en este momento estar en los primeros lugares en educación, en salud, en bienestar.
–¿Por qué Guerrero está siempre desde hace años en los lugares más bajos de desarrollo?
–Yo creo que ha sido el poco acceso que han tenido nuestros pueblos, nuestras comunidades más alejadas, al desarrollo. No se les ha dado la oportunidad de acceso al desarrollo, la infraestructura carretera, el mejorar caminos para que pueda llegar el progreso y el desarrollo a las comunidades es algo que es básico.
“Hay que quitarse esa percepción de que Guerrero siempre tiene que estar en la marginación, no tiene que ser así”.
–Además de la pobreza, López Obrador ha dicho varias veces que Guerrero es el estado con más desnutrición, por eso estableció el programa de fertilizante gratuito. ¿Cómo has visto este problema?
–Lo hemos visto en las siete regiones, hay muchas comunidades, no es propio de alguna, porque antes se decía es nada más en la Montaña donde no se tiene acceso a otros servicios, pero también se puede ver que existe en otras comunidades que están alejadas o que no cuentan con la atención necesaria.
“Nosotros tenemos ya un programa que va realizar el DIF, que traen unos jóvenes para combatir la desnutrición en el estado de Guerrero”.

 

“Y ha faltado también atención a la salud, es muy importante que tengan acceso directo a todos los servicios de salud, que haya atención médica en las siete regiones, que ninguna comunidad no sea atendida. Las quejas que nos hacían en todas y cada una de las regiones era que no había atención médica, que no tenían un médico, una enfermera que les dijera cuál era el peso correcto de los niños de acuerdo a su talla, cuál es la alimentación que deben de llevar las mujeres embarazadas, cuál es la alimentación qué debe de llevar una persona diabética o hipertensa”.

La relación con AMLO

–Ya te has reunido con López Obrador.
–Ya tres veces, una reunión aquí en Acapulco, otra reunión que tuvimos con todos los gobernadores y gobernadoras electas de Morena, y una tercera reunión en la que también estuvimos los gobernadores y gobernadoras en funciones y electos.
–¿Qué impresión te ha dejado en cuanto al apoyo del gobierno federal para Guerrero? ¿Puedes tener la mano del gobierno federal para poder emprender el camino?
–Yo estoy convencida y estoy segura de que se va a contar con todo el apoyo del gobierno federal, no nada más de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluso muchos han dicho que tiene como estado consentido a Guerrero. Guerrero, ustedes saben, es obradorista, y dicen que amor con amor se paga. Entonces el presidente ha manifestado en muchas ocasiones que va a apoyar con todo a Guerrero.
“Pero de verdad ha sido para nosotros una sorpresa, algo que he visto y que he notado, que en las puertas que he tocado, y ahora en estas reuniones que he tenido con todo el gabinete federal, todos expresan que quieren ayudar a Guerrero. Todos los secretarios, secretarias, todos los miembros del gabinete con los que hemos platicado, pues todos dicen, nosotros queremos mucho a Guerrero, vamos a apoyar a Guerrero y tenemos estos proyectos para Guerrero. Incluso hemos platicado ya de proyectos que ya van a entrar inmediatamente que nosotros tomemos protesta, pues ya van a estar en marcha esos proyectos.
“Guerrero necesita y merece que exista una buena coordinación entre el gobierno federal y sobre todo también entre los gobiernos municipales”.

El problema de la inseguridad

–¿Crees que hay lugares en Guerrero, en la sierra, donde no puede entrar la fuerza pública, las corporaciones federales y estatales, porque hay grupos armados, como cárteles, que controlan estas regiones? ¿Y cómo piensas que se puede resolver la inseguridad y qué tanto también cuentas con el apoyo del gobierno federal?
–Realmente considero que una solución, mientras no se ataquen las causas que generan la pobreza, que generan la inseguridad, pues no vamos a hablar de una pacificación real en Guerrero. Más allá de los grupos delincuenciales que puedan existir, hay que ver el porqué existen y el porqué muchas veces nuestros jóvenes lo ven como una opción. No tiene que ser una opción (…) Nosotros tenemos que darles alternativas, tenemos que darles para que (la delincuencia organizada) no sea una alternativa para ellos, tenemos que rescatar los espacios públicos, donde nuestros jóvenes realicen actividades deportivas, culturales, artísticas, donde desarrollen sus talentos. Esa es la manera en la que podemos arrancarles a la delincuencia nuestros jóvenes. Vamos a hacer una estrategia, más que de fuerza, de inteligencia.
–Es lo que plantea López Obrador.
–Yo sí respaldo la política, la estrategia, que está llevando el gobierno federal, me parece muy buena, me parece muy correcta. Me parece que es la manera en la que se puede arrancar de raíz todos y cada uno de los males que están lastimando nuestro estado.
La gobernadora electa anuncia que todos los días a las 8 de la mañana estará encabezando una reunión de seguridad, con la participación de las corporaciones federales y estatales, y se analizarán también otros problemas que aquejan al estado.

Cero corrupción en su gobierno

La gobernadora electa se refiere reiteradamente a la importancia de erradicar la corrupción.
–Yo coincido plenamente en lo que ha manifestado el presidente Andrés Manuel López Obrador, que definitivamente la madre de todos los males no nada más en Guerrero, sino en el país, ha sido la corrupción. Puedes tener proyectos, puedes tener planes, pero mientras no arranques la corrupción de raíz, el mal va a seguir ahí.
“Mientras nosotros combatamos la corrupción, desde ahí puede haber presupuesto y el presupuesto tiene que llegar a quienes tiene que llegar. Que se acaben los intermediarios, los apoyos tienen que ser de manera directa, el presupuesto se tiene que regionalizar, no son las mismas necesidades que tienen nuestros pueblos de la Montaña, a lo mejor a las que tienen en la región Centro.
“Nosotros necesitamos acabar con la corrupción para que realmente haya ahorros en las diferentes áreas. Estoy proponiendo también un tipo de gobierno con austeridad republicana, claridad, transparencia, honradez y cero tolerancia a la corrupción.
–Usted menciona una necesidad de coordinación, pero varias de sus acciones se van a enfrentar a grupos de interés que están incrustados en las instituciones. ¿Cómo lidiar con ellos? ¿Siente la fuerza del gobierno federal con usted? ¿Cree que la va a apoyar en eso?
–Sí, definitivamente sí y no creo que lo haga nada más por pertenecer a Morena, sino lo hace por convicción, porque eso es algo que ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, erradicar la corrupción en todos los ámbitos, y creo que también porque Guerrero ha demostrado ser ese estado valiente, de lucha, y ese estado que también no se ha dejado ante las injusticias y ha levantado la voz.
“Entonces yo creo que es algo muy bueno, que sí voy a contar con el respaldo y el apoyo del presidente Andrés Manuel, del gobierno federal, porque es una de las directrices ideológicas por las cuales nos tenemos que regir, el acabar con la corrupción, cero tolerancia a la corrupción. Entonces yo creo ése va a ser el eje fundamental porque si no existe eso lo demás sería simulación”.
Su postura contra la corrupción se podrá ver próximamente, cuando conforme su gabinete, que reitera que será paritario, mitad mujeres y mitad hombres.
Porque, dice, “más allá del perfil académico, lo cual es muy bueno, se tiene que valorar siempre la trayectoria, la experiencia, pero también va a ser algo muy importante la honradez, la honestidad, que sean personas que se conduzcan bajo estos principios y también van a firmar una cartilla moral (…) va a ser un compromiso que van a tener con el pueblo de Guerrero, que se tienen que conducir de una manera ejemplar, y que no tendrá cabida la corrupción en ningún sentido, en ninguna modalidad y en ninguna de las áreas de gobierno”.