EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Política  

Alentará la participación en la elección judicial, adelanta colectivo morenista

Héctor Ulises García, representante de Constructoras y Constructores del Segundo Piso de la Transformación, explica que participarán como observadores y convocarán a los ciudadanos, y que esto no contraviene lo indicado por el INE

Mayo 19, 2025

 

Daniel Velazquez

El colectivo Constructoras y Constructores del Segundo Piso de la Transformación va a impulsar la participación ciudadana en las elecciones del próximo 1 de junio, donde se van a elegir jueces, magistrados y ministros, informó uno de los líderes que integran esta agrupación, el secretario de Movilidad de Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto.
Este domingo, en Cuernavaca, Morelos, fueron convocados los diversos liderazgos de Morena y actores políticos sin partido, que confluyen en este equipo, para asignarse tareas específicas. Este es el quinto encuentro que realizan.
Consultado por teléfono, el ex coordinador de la red Es Claudia en Guerrero, Héctor Ulises García, indicó que una de las tareas que tienen es la elección del poder Judicial del 1 de junio, en la que van a participar como observadores y en convocar a los ciudadanos para que acudan a las urnas a emitir su voto.
“Estamos organizados en todos los distritos, para impulsar la votación del 1 de junio”.
A pregunta sobre si como colectivo pueden intervenir en la contienda, dado la limitante que estableció el INE para que los partidos políticos no puedan participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, respondió que su actuación será como ciudadanos, no como partido político, “y tenemos todo el derecho de organizarnos para realizar esas tareas”.
Sobre que su intervención sea utilizada para desacreditar la contienda o sujeta de sanciones, Garcia Nieto respondió que no y recordó que así como ellos promueven la participación ciudadana, “también hay una campaña en contra de la participación, denostando el proceso, diciendo que es un proceso cargado y no. Ellos desacreditan el proceso y nosotros estamos tratando de acreditarlo con la participación ciudadana. Estamos en todo nuestro derecho, así lo establece el procedimiento, que ciudadanos o organizaciones pueden hacerlo. No como partido, nosotros no somos partido”.
Otras de las tareas que tienen es profundizar el Plan Guerrero, seguir con el fortalecimiento del liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la elección del poder Judicial y organizarse de manera interna para apoyar los procesos electorales “que vienen”, entre ellos el de refrendo de la presidenta.
En el caso específico de Guerrero, “establecer con precisión alguna ruta de participación. Todos están deseosos de que el proceso se abra, la afiliación para la integración de cuadros”.
Dijo que trabajan para lograr la afiliación de 500 mil ciudadanos en el estado y su trabajo será “complementario” al que realizan los Coordinadores Operativos Territoriales que dispersó Morena para afiliar casa por casa, en todos los municipios.
Indicó que como colectivo están muy entusiasmados, porque saben que el país vive un momento de transformación importante, “nos anima un mismo espíritu, impulsar la transformación en un sentido progresista, de izquierda, democrático e incluyente y nos estamos dando a la tarea de terminar de cambiar las bases estructurales del viejo régimen, los bastiones en los que se sostenía el viejo régimen y nuestra propuesta es construir lo nuevo. Es un proceso donde lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de perfilarse”.
Al mencionarle que sumando lo viejo a Morena, significa que eso nunca va a morir, porque ahora forma parte de lo nuevo que estaría construyendo Morena, respondió: “Todo proceso de transformación, es un proceso complejo donde persisten prácticas viejas y en la apuesta está potenciada la posibilidad de que triunfe la perspectiva de izquierda y de transformación profunda, y eso es por lo que estamos luchando y los que se suman a esta parte que estamos construyendo se suman a esa perspectiva. Ahí no hay discusión, se suman para combatir y eliminar las viejas prácticas; entonces, ahí hay una real transformación no para que ellos metan la vieja cultura o las viejas prácticas”.
En la reflexión de que esa suma de liderazgos puede ser un Caballo de Troya en Morena, Garcia Nieto aceptó que hay un riesgo y puede vencer alguna orientación u otra, “pero esa es la visión en todos los procesos de transformación. Nosotros estamos apostando a construir una propuesta de transformación profunda y eso es lo que nos anima, no hay una visión de prácticas viciadas o gente que quiera llegar a repartirse el botín. Eso es lo que estamos derrotando, y eso lo tienen no solamente los viejos sino los que asumen una postura arcaica”.
Garcia Nieto destacó que la de ayer fue una reunión “muy nutrida”, en la que participaron liderazgos de todas las regiones del estado. “Cada vez más se establece con precisión que tenemos que desarrollar una propuesta incluyente en la que caben todos y estamos a la espera de la incorporación de más gente, que ha pedido integrarse a las propuestas nuestras”.
Explicó que hay un proceso de renovación de cuadros y hay liderazgos que buscan un espacio para hacer política, participar en las contiendas electorales que vienen, que como colectivo no están cerrados, sino que se trata de “un espacio de construcción abierto”.
En la reunión, algunos de los asistentes fueron el dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, la senadora Beatriz Mojica Morga, el ex candidato al senado por Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos; el diputado federal Javier Taja Ramírez, Marco Antonio Santiago Solís y el ex diputado local Ernesto González Perez.
También estuvieron el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, el ex alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva; el ex diputado del PT, Servando de Jesús Salgado; la ex diputada de Morena, Mariana García Guillén; el ex dirigente estatal del PRD e integrante del grupo Pro-AMLO, Misael Medrano Baza, y el ex regidor por el PRD en Acapulco, Amílcar García Estrada.