EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Amador: terminó la guerra de papel con el gobernador; ahora, a trabajar

* Seguirá denunciando uso electoral de recursos, dice  * Se interrumpió el video en la reunión de Protur porque estaba editado, no traía el compromiso de los 100 millones, aclara  Brenda Escobar, corresponsal, Zihuatanejo * El presidente municipal Amador Campos Aburto, dijo que después de la “guerra de papel” que protagonizaron los 29 alcaldes perredistas … Continúa leyendo Amador: terminó la guerra de papel con el gobernador; ahora, a trabajar

Marzo 23, 2004

* Seguirá denunciando uso electoral de recursos, dice

 * Se interrumpió el video en la reunión de Protur porque estaba editado, no traía el compromiso de los 100 millones, aclara

 Brenda Escobar, corresponsal, Zihuatanejo * El presidente municipal Amador Campos Aburto, dijo que después de la “guerra de papel” que protagonizaron los 29 alcaldes perredistas con el gobernador René Juárez Cisneros que terminó con el compromiso de entregarles 68 millones de pesos en lugar de los 100 que demandaban,“ahora es tiempo de dedicarnos a seguir trabajando”, sin que ello signifique dejar de denunciar al gobierno estatal si canaliza recursos con fines electoreros.

En su conferencia de prensa semanal, Campos Aburto habló del encuentro que los presidentes municipales sostuvieron el viernes 19 con el gobernador. Allí, un reportero peguntó por qué en dicha reunión los alcaldes no permitieron que terminaran de pasar el video en el que supuestamente el gobernador había comprometido los 100 millones de pesos y Amador Campos explicó que la misma cinta ya la habían visto en Chilpancingo, “ahí no hubo la intención de perder el tiempo, ya lo habíamos visto en Casa Guerrero, le quitaron algunas cosas. No quiero decir que sea editado, pero sí le quitaron cosas como la que el gobernador dijo ‘le entramos con 100 millones de pesos, yo veo de dónde los saco, pero quiten a Zihuatanejo, Acapulco e Iguala para que se reparta (el dinero) entre los (municipios) chiquitos, porque ellos ya tienen su parte’; eso no sale en el video que nos enseñaron en Chilpancingo”.

Descartó que se hayan hecho arreglos particulares con Juárez Cisneros, “hablar en privado con él no significa que hayamos hecho arreglos en lo oscurito; no íbamos tampoco a estar regateando, como comprando y vendiendo chiles y cebollas, sino llegar a algo serio”.

Luego, dijo que “esto era una guerra de papel, era guerra de declaraciones, pero nosotros necesitamos seguir trabajando con el gobernador, necesitamos el apoyo del gobierno del estado para los programas que hay; pero teníamos que entrarle a la guerra de declaraciones; además, quedamos que borrón y cuenta nueva, ahí muere todo este tipo de golpeteo y ya a ponernos a trabajar todos juntos con el mayor esfuerzo a resolver los problemas”.

El alcalde perredista puntualizó que no por trabajar conjuntamente con el gobierno estatal dejará de denunciar las acciones electoreras, “nosotros tenemos que decir lo que está pasando, si esto molesta a alguien, yo lo siento mucho, pero nosotros tenemos que seguir actuando como lo hemos venido haciendo; desde luego sin faltarnos al respeto pero tenemos que decir lo que pasa en el municipio, igual que ustedes los periodistas. No podemos callar lo que estemos viendo; si tenemos que denunciar algo, tendremos que hacerlo (…) una vez que sucedan los casos estos, (coacción para favorecer al PRI en las próximas elecciones) porque van que suceder, tendremos que actuar y no solamente como autoridad, sino también la ciudadanía, que participe en esto y haga sus denuncias”.

Dijo de nueva cuenta que hace dos semanas llegaron a Zihuatanejo 630 toneladas de cemento a nombre del delegado de Gobierno, Armando Federico González Rodríguez y que “las iban a descargar aquí en el ayuntamiento pero mi director de Obras Públicas se durmió; esas serán las cosas que habremos de denunciar porque vienen directamente para las campañas”.

Por otra parte, el primer edil anunció que a partir del lunes próximo encabezará las audiencias públicas semanales a fin de atender a la población de manera directa.

En la misma sala donde se llevó a cabo la conferencia de prensa, Campos Aburto instruyó a sus directores de área a que acondicionen un lugar en el ayuntamiento para que junto con él atiendan a los ciudadanos “y que de una vez la ciudadanía se enseñe a que no todo se lo tiene que resolver el presidente municipal”.

Luego, sobre el desistimiento que algunos regidores anunciaron en la sesión de cabildo abierta del 12 de marzo pasado, de percibir 3 mil pesos mensuales de la renta de sus vehículos para gestoría, Amador Campos indicó que “ese fue un acuerdo que se tomó por unanimidad en una sesión cerrada de cabildo y no la puede tumbar una sesión pública, así que si alguno de ellos no quiere cobrarlos, pues no los cobrará. Pero, lo que sí será una falta de respeto para el pueblo es que los que dijeron que desistían del cobro, lo pretendan cobrar después”.

Informó que la comisión de regidores que está encargada de analizar el presupuesto de la dirección de Seguridad Pública para determinar si se les aumenta o no el salario a los bomberos no ha resuelto nada y el asunto sigue pendiente.