EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Anuncia líder de transporte que pedirá amparo contra el alza; rechaza protestas

  El Consejo de Autotransporte del Estado de Guerrero, que agrupa a 43 organizaciones, en conferencia de prensa se declaró en contra del aumento del combustible, anunció que demandará un amparo y reprobó las manifestaciones de protesta que se están llevando a cabo en el estado. En conferencia en el Sindicato Nacional de Redactores de … Continúa leyendo Anuncia líder de transporte que pedirá amparo contra el alza; rechaza protestas

Beatriz GarcíaChilpancingo

Enero 03, 2017

 

El Consejo de Autotransporte del Estado de Guerrero, que agrupa a 43 organizaciones, en conferencia de prensa se declaró en contra del aumento del combustible, anunció que demandará un amparo y reprobó las manifestaciones de protesta que se están llevando a cabo en el estado.
En conferencia en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), el presidente del Consejo, Servando de Jesús Salgado Guzmán expuso que las organizaciones de transportistas están en contra del aumento de los combustibles, pero también de las manifestaciones “violentas” de protesta.
“Creo que estamos cometiendo un error, las organizaciones y la sociedad, porque estamos yéndonos en contra de la misma sociedad al estar haciendo violencia en contra de las gasolineras como lo que sucedió en Zihuatanejo… les reitero mi apoyo a los trasportistas, pero no es la forma correcta de hacer las cosas”, expuso.
Opinó que se debe precisar el contexto en que el aumento se da, porque lo determinó el gobierno federal. Dijo que no se tiene que protestar contra el gobierno del estado, y le reiteró su apoyo al gobernador, Héctor Astudillo Flores.
Indicó que también se le debe pedir al gobernador que sea el principal intermediario para resolver el problema del aumento ante el gobierno federal, y que por eso le solicitaron por escrito dialogar y hacer mesas de trabajo para hallar una solución.
“¿Qué tenemos qué hacer?, primero buscar a las autoridades estatales para poder hacer acuerdo con ellos, para que en un momento dado se pudiera no pagar este impuesto que se le está dando a los hidrocarburos, que es el 35 por ciento”, agregó, y recordó que no sólo aumentaron el precio de la gasolina y el diesel, sino también el gas.
Informó que el Consejo está dialogando con un abogado, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y adelantó que el lunes firmarán un amparo en contra de la reforma energética.
Asimismo, convocaron a los transportistas del estado, a las organizaciones sociales, a los colonos, a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a sindicatos de maestros, de la universidad y a la población para que firme colectivamente. El líder refirió que, tanto senadores como diputados federales tendrán que dar respuesta a este problema, porque votaron a favor de la reforma y además tendrán que decir qué es lo que se debe de hacer.
Dijo reiteradas veces que por el momento no tienen pensado incrementar el costo del pasaje, después de que el mes pasado ya hubo un aumento de un peso a la tarifa del servicio en la capital, es decir, de 5 a 6 pesos.