EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Atender inseguridad en Acapulco para llegar “tranquilos a las elecciones”, urge Añorve

A pesar de la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina no baja la violencia, advierte el candidato al Senado por PRI-PAN-PRD. En reunión con empresarios turísticos, éstos se quejan de la falta de apoyos para reactivar sus negocios tras el paso del huracán Otis

Mayo 24, 2024

El candidato a senador por la colación PRI-PAN-PRD, Manuel Añorve Baños y el candidato a alcalde, Carlos Granda Castro en reunión de campaña con integrantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turisticas de Acapulco (AHETA) que preside José Luis Smithers, ayer en el hotel Ritz Acapulco Foto: Jesús Trigo

Karina Contreras

El candidato a Senador por la coalición PRI-PAN-PRD, Manuel Añorve Baños, afirmó que es preocupante la violencia a pocos días de las elecciones del 2 de junio, sobre todo en Acapulco. Sostuvo que se tiene que trabajar para que no haya zozobra “y lleguemos todos muy tranquilos a una jornada electoral”.
Agregó que es lamentable la inseguridad en Acapulco a pesar de la presencia de la Guardia Nacional, del Ejército y la Marina, y aseguró que la violencia desalienta al turismo.
Subrayó que las familias acapulqueñas “merecen vivir sin miedo, y yo hago un llamado para que exista una coordinación entre gobierno federal, estatal y municipal y puedan tener tranquila la ciudad. Porque no sólo tiene que estar tranquila para una ruta electoral, tiene que estar tranquila para que las familias transiten, sus hijos vayan a la escuela, vayan a divertirse, vayan al trabajo y regresen con bien”.
“No tiene que haber seguridad sólo por unas elecciones, tiene que haber seguridad y resultados en la toma de decisiones de seguridad de manera permanente. Yo voté a favor de la Guardia Nacional para que el gobierno federal bajará los índices de inseguridad y no se están viendo los resultados”, explicó el ex alcalde de Acapulco, quien busca la reelección al Senado por la coalición opositora.
En declaraciones posteriores a una reunión con agremiados de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), calificó como “muy grave” el atentado contra la candidata del PRI en Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado, y dijo que las autoridades deben garantizar su seguridad.
Calificó de grave “la acusación que hizo nuestra candidata contra el candidato de Movimiento Ciudadano (Ramón Lorenzo Cárdenas), las autoridades correspondientes deben tomar cartas en el asunto. Nosotros queremos una elección en paz, con tranquilidad, democrática y si hay una acusación así y hay un video, inclusive, donde existe este lamentable acontecimiento, debe intervenir la Fiscalía del estado para tomar cartas en el asunto y hacer una investigación inmediata y reforzar la seguridad de la candidata. Ya ella señala al candidato de Movimiento Ciudadano”.
Añorve Baños manifestó su confianza que en las elecciones del 2 de junio la coalición del PRI-PAN-PRD van a ganar “muchísimas de las posiciones que perdimos en el 2021 de diputados locales, federales, presidenciales municipales. Vamos a refrendar el triunfo que yo encabezó como senador de la República y no tengo duda que Xóchitl Gálvez está en la contienda que es de dos, entre Morena y sus aliados contra PRI-PAN-PRD”.
Se reúne con empresarios de AHETA

Añorve Baños se reunió con integrantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), que encabeza José Luis Smithers Jiménez, en un salón del hotel Ritz, donde recibió quejas de que no se han invertido los 80 millones de promoción que se obtienen del impuesto al hospedaje.
En una reunión, donde también estuvo el candidato a alcalde de Acapulco, Carlos Granda Castro, los empresarios manifestaron la falta de apoyo después del huracán Otis, que devastó muchas hospederías, y calificaron el deficiente servicio en agua potable. La ex dirigente de AHETA, Mary Bertha Medina, dijo que el gobierno federal ofreció créditos blandos a los empresarios y pidió muchos requisitos, pero recriminó, no les apoyaron en nada: “nosotros hemos abierto por nosotros mismos, con nuestros recursos”.
Además, señaló que con el gobierno de Abelina López Rodríguez sufrieron mucho por la falta de agua y que incluso en Semana Santa se quedaron sin servicios, por lo que tuvieron que comprarla en pipas. La empresaria subrayó que ellos tenían asegurado sus hospederías contra cualquier incidencia, “pero no abarcaba huracanes”.
Mientras que el también ex presidente de AHETA, Alejandro Domínguez, señaló que después del huracán Otis es terrible ver la Costera llena de taquerías, las banquetas invadidas vendiendo de todo “y no se diga las playas”.
Señaló que toda la industria del turismo ha sufrido para levantarse porque no hay mano de obra y si la hay es cara. Informó que los grandes hoteles han tenido que traer mano de obra de otros estados para poder tener abierto la próxima temporada.
Añorve Baños calificó de alarmante lo que esta pasando en el sector turístico “y por supuesto de los fideicomisos (cancelados por el gobierno federal)… se quedaron con todo el dinero, se lo quedaron para las obras faraónicas. No sólo no fue el Fonden, el Fideicomiso para la promoción turística, que defendí en la Cámara, pero ellos (Morena) tenían mayoría y lo desaparecieron”.
Añadió: “déjenme darles una mala noticia en el tema el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur) se lo están trasladando a los municipios y los municipios ya no saben qué hacer con él. Es un gran problema porque ya le están disminuyendo recursos, cuando ellos tenían recursos propios para destinaban para toda la remodelación, y el Ayuntamiento con Fonatur equilibraban sus finanzas para el destino”.
Contó que han reducido a Fonatur y no les importa, “no les sigue importando y por eso necesitamos el cambio”.