EL-SUR

Lunes 17 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Celebra Rogelio Ortega que haya un registro de secuestrados, pero hace falta cultura de la denuncia, dice

  El gobernador Rogelio Ortega Martínez celebró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) lleve un registro de los trabajadores secuestrados. “Qué bueno que ahora se lleve un registro de las personas desaparecidas y de las personas que sufren de secuestro”, dijo. El viernes, después de registrarse para ser secretaria … Continúa leyendo Celebra Rogelio Ortega que haya un registro de secuestrados, pero hace falta cultura de la denuncia, dice

Anarsis Pacheco PólitoChilpancingo

Octubre 25, 2015

 

El gobernador Rogelio Ortega Martínez celebró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) lleve un registro de los trabajadores secuestrados.
“Qué bueno que ahora se lleve un registro de las personas desaparecidas y de las personas que sufren de secuestro”, dijo.
El viernes, después de registrarse para ser secretaria general de la sección 36 del Sntsa por tercera vez, Beatriz Vélez Núñez dijo que en dos años 148 trabajadores de la Secretaría de Salud han sido secuestrados, 17 están desaparecidos y señaló que los municipios con mas incidentes son La Unión, Coahuayutla, Zitlala, Chilapa, Acapulco, Chilpancingo y la región de Tierra Caliente.
Durante la tarde de este sábado el gobernador firmó el acuerdo para el protocolo de la Alerta Amber en Guerrero, en la sala Ignacio Manuel Altamirano del Palacio de Gobierno, donde enfatizó que el crimen organizado no sólo se ve relacionado con el narcotráfico sino con el secuestro, la extorsión y la trata de personas.
Al término del acto protocolario donde participó la fiscal para delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, Ángela Quiroga Quiroga, se le preguntó al gobernador sobre el dato dado a conocer por la dirigente del Sntsa.
El gobernador señaló que es “bueno” que se realice un registro sobre las personas que sufren de secuestro, rapto o agresiones, pero insistió que hace falta cultura de la denuncia.
Durante la consulta se le preguntó sobre la información con que cuenta respecto a los casos de los trabajadores del sector salud secuestrados, y si se había reunido con ellos para atender estos casos, y sólo dijo “ustedes son los que nos informan”.
Ante la insistencia de la pregunta, contestó que “nosotros todos los días tenemos el reporte de lo que sucede en el estado de Guerrero, a partir de las denuncias”.
El gobernador recordó el caso de los dos médicos y un trabajador de la Secretaría de Salud que desaparecieron al pasar por el poblado de Xolapa rumbo a Acapulco, lo que calificó como un caso “dramático”, ya que los familiares no reconocen los resultados de los peritajes.
Señaló que este tema le corresponde directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE), que deberá dar solución y atención a las víctimas y familiares.
La firma del acuerdo por el que se expide el protocolo para la activación de la Alerta Amber en el estado consiste en que la estructura del gobierno deberá establecer estrategias permanentes y necesarias para localizar a menores extraviados.
Durante la intervención de la fiscal para delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, Ángela Quiroga Quiroga, enfatizó la importancia de que el gobierno cumpla con las normas establecidas para lograr resultados palpables en la búsqueda de los menores.
Por su parte el gobernador señaló que con este programa federal se está ayudando a evitar que los niños y adolecentes sufran de los actos cometidos por la delincuencia que atenta contra su integridad.
En el acto también estuvo el fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz, quien señaló que la búsqueda de los infantes será una prioridad, en la que buscará involucrar a todos los sectores sociales para proteger la vida y libertad de los menores.