EL-SUR

Miércoles 05 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Critica el Ayuntamiento que la Fiscalía no haya actuado antes del asesinato de policías

El secretario general Daniel Meza responde a Xavier Olea. “No tengo interés en entrar en confrontación con el fiscal, pero sí aclarar puntualmente lo que este gobierno está haciendo”, declara el alcalde Evodio Velázquez

Aurora Harrison

Julio 05, 2016

El secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Daniel Meza Loeza, declaró que le llama la atención que la Fiscalía General del Estado (FGE) señale que existen evidencias de la participación de los tres policías viales asesinados con grupos de delincuencia, y “no se haya hecho nada con antelación”.
Lo anterior, en respuesta a lo dicho por el fiscal Xavier Olea Peláez, quien en conferencia de prensa en la capital del estado declaró que los agentes asesinados, Víctor José Herrera Enriques, Nery Hernández Reséndiz y Julio Eduardo García Nava, realizaban actividades de “halconeo” para grupos del crimen organizado, que su muerte está relacionada con el reacomodo de los grupos delincuenciales que operan en el municipio.
En tanto, el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, en declaraciones después que terminó la sesión de Cabildo, respecto al tema dijo: “No tengo interés en entrar en confrontación con el fiscal, pero sí aclarar puntualmente lo que este gobierno está haciendo y, sobre todo, determinación al respecto en materia de seguridad pública”.
Abundó que el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza, y el secretario de Seguridad Pública municipal, Max Sedano Romano, darían un posicionamiento respecto del comunicado que leyó el fiscal Olea Peláez, donde hacía el señalamiento de que los tres policías viales asesinados trabajaban para grupos de la delincuencia organizada.
“No voy a entrar en provocación alguna, que quede bien claro”, reiteró el alcalde Velázquez Aguirre e insistió en que “si hubiese algún tema de esa naturaleza no entraré en confrontación, ni tampoco en confusión de ninguna manera”.
Velázquez Aguirre adelantó que este jueves habrá una reunión de seguridad en la Novena Región Militar, con el Grupo de Coordinación Guerrero, “y vamos a tomar determinaciones y el gobierno municipal, en voz del presidente, llevará la voz de redoblar esfuerzos y fortalecer estrategias más vigorosas y sobre todo coordinadas”.
Después, en la sala de Cabildo, salió Meza Loeza, sin el secretario de Seguridad Pública ya que justificó que atendía temas de su área, y leyó el posicionamiento del municipio y dijo: “Llama la atención que después de los homicidios referidos, se señale la existencia de evidencias de la participación de los elementos asesinados con grupos delictivos, y no se haya hecho nada con antelación por parte de la dependencia de esta situación”.
“Con esto queremos decir que no basta con hacer un señalamiento una vez que sucede el caso, sino que si se tiene conocimiento de un hecho delictivo, se tiene que actuar en consecuencia y actuar en el momento, nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad en materia de prevención, pero no es la tarea de investigación, sin embargo, que esto se pudiera dar con antelación para tomar las medidas pertinentes”.
Meza Loeza reiteró que el gobierno municipal ha dicho que si existen “responsabilidades por la comisión de una conducta delictiva de cualquier integrante o funcionario de la presente administración, se aplique todo el peso de la ley, tal y cual lo ha venido reiterando el presidente municipal”.
El funcionario municipal dijo que “la primera autoridad del municipio en su momento declaró, con toda responsabilidad y con pleno conocimiento de las atribuciones de cada instancia, que la encargada de señalar las causas y culpables de los crímenes cometidos, es como lo ratifica el propio fiscal, la dependencia que él mismo encabeza”.
Meza Loeza reconoce que al gobierno municipal le corresponden las tareas de prevención en materia de seguridad pública, “acción que en ningún momento hemos evadido, sino por el contrario, trabajamos desde el combate del origen social de la conducta delictiva hasta la coordinación con los otros niveles de gobierno, en la estrategia de combate al crimen planteado en el Grupo de Coordinación Guerrero”.
En ese “espíritu” de colaboración, que hay entre cada instancia de seguridad, aseguró que no sólo prosigue el proceso de evaluación y certificación de cada policía, sino también “hemos señalado y lo reiteramos que ante la existencia de responsabilidades por la comisión de una conducta delictiva de cualquier integrante o funcionario de la presente administración, se aplique todo el peso de la ley, tal y cual lo ha venido reiterando el presidente municipal”.
Meza Loeza precisó que después del ataque de dos policías viales, ocurrido el pasado viernes en avenida Constituyentes, los policías se “están agrupando, están trabajando los viales de manera conjunta con la policía urbana, elementos que están certificados, que están armados porque deben defenderse ante esta situación, detalles que no puedo comentar por la propia seguridad de ese dispositivo, pero es lo que se está haciendo”.