EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Debaten diputados panistas y perredistas sobre Vicente Fox y López Obrador

 Acusa el coordinador del PRD, David Jiménez Rumbo, que el presidente de la República actúa por consigna de Carlos Salinas. hay poca confianza de ciudadanos hacia los partidos, dice el viceccordinador de Acción Nacional  Ezequiel Flores Contrera Chilpancingo A un día de que la delegación estatal del PAN anunció que “no se sumará” al PRD … Continúa leyendo Debaten diputados panistas y perredistas sobre Vicente Fox y López Obrador

Mayo 26, 2004

 Acusa el coordinador del PRD, David Jiménez Rumbo, que el presidente de la República actúa por consigna de Carlos Salinas. hay poca confianza de ciudadanos hacia los partidos, dice el viceccordinador de Acción Nacional

 Ezequiel Flores Contrera Chilpancingo

A un día de que la delegación estatal del PAN anunció que “no se sumará” al PRD en este proceso electoral, diputados locales perredistas y panistas protagonizaron un debate sobre el conflicto entre el presidente Vicente Fox y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, que solo provocó risas en la fracción priísta.

El último punto de la orden del día, dedicado a las intervenciones, fue aprovechado por el coordinador del PRD, David Jiménez Rumbo, quien comenzó la discusión con los diputados del PAN al acusar al presidente Vicente Fox de actuar por consigna del ex presidente Carlos Salinas, para impedir que un candidato del PRD asuma la Presidencia de México.

“El querer inhabilitar a un contrincante político sólo lo han llevado a cabo dos personajes: Porfirio Díaz y Venustiano Carranza, quienes impidieron a Francisco I. Madero y a Alvaro Obregón, en 1910 y 1920, participar en las elecciones presidenciales”.

En respuesta, el vicecoordinador del Acción Nacional, David Tapia Bravo, en un principio intentó evitar la inminente discusión entre ambas fuerzas políticas por un asunto federal.

Argumentó que una encuesta aplicada a nivel nacional por la empresa Consulta Mitofski, sobre la evaluación de los índices de confianza en las instituciones, “los peores” valorados por la sociedad fueron los legisladores, con 4.2, le siguen los partidos políticos y senadores con 4.7.

“Esa percepción indica que la política ha dejado de ser el terreno donde se busca resolver los problemas de la sociedad, para convertirse en la arena donde se privilegian los conflictos y enfrentamientos políticos”, expresó Tapia Bravo.

El comentario coincidió con el momento en que medio centenar de policías judiciales ingresaron violentamente al edificio del ex Ineban, para detener a los líderes de la Normal Rafael Ramírez, quienes por la mañana tomaron las instalaciones de la SEG en protesta por el anuncio de la reducción de la matrícula, y la falta de garantía en el otorgamiento de plazas para los egresados. Hecho que pasó desapercibido para los legisladores locales.

El diputado panista continúo con su mensaje y afirmó que los legisladores y partidos políticos tienen “tan poca” confianza de ciudadanos que son percibidos como parte del problema, y no de la solución a las demandas que se espera que el gobierno atienda.

Aseguró que la política se ha vuelto sinónimo de corrupción, componenda, complicidad, impunidad y mentira. Enseguida habló contra el PRD al afirmar que cualquier ciudadano se pregunta porqué está en la cárcel el corruptor Carlos Ahumada, y no los “beneficiarios” de la corrupción René Bejarano y Carlos Imaz.

Posteriormente, por el PRD, el diputado Ramiro Alonso dijo que la Procuraduría General de la Republica actúa por consigna en contra del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. Pero la diputada panista Porfiria Sandoval refutó el argumento, al indicar que los perredistas llaman a una acción aflicción de la justicia “cuando les conviene”.

La actitud del PRD fue resumida por la legisladora panista en un refrán: “Hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”.

El diputado René Lobato llamó a algunos panistas “pájaros de cuenta”, y con ellos se sumó a la discusión que ya provocaba risas entre los diputados del PRI, incluso hubo algunos que abandonaron la sesión.

Lobato Ramírez acusó a alcaldes y gobernadores panistas de ser asesinos y narcotraficantes, en clara alusión al ex presidente municipal de Zapotitlán Tablas, Silvino Mosso Porfirio, y al gobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal.

Quien puso término al debate entre perredistas y panistas fue el diputado por Convergencia, Félix Bautista Matías, al demandar al PRI, PRD y PAN   limpiar “la propia casa”, pues ninguno de los grandes partidos esta exento de culpa.

“El pemexgate de los priístas; el caso de los Amigos de Fox de los panistas y el Caso Ahumada de los perredistas han sido la muestra de cómo manipulan la voluntad popular a través de métodos desaseados”, consideró el legislador local.

Al final, sólo risas entre priístas y comentarios de que el segundo round será en la sesión del jueves, cuando se tenga que nombrar al fiscal especial para delitos electorales.