EL-SUR

Sábado 15 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Detienen también a Víctor Hughes Alcocer, ex subsecretario de Finanzas de Aguirre

*Además, fue capturado por desvío de recursos públicos su hermano Henry Paul Hughes Alcocer y su hijo Víctor Felipe Hughes Acosta. Suman ya nueve los encarcelados por el mal uso de 287 millones de pesos de diversas dependencias estatales y federales Quien fue subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas en el gobierno de … Continúa leyendo Detienen también a Víctor Hughes Alcocer, ex subsecretario de Finanzas de Aguirre

Febrero 12, 2015

*Además, fue capturado por desvío de recursos públicos su hermano Henry Paul Hughes Alcocer y su hijo Víctor Felipe Hughes Acosta. Suman ya nueve los encarcelados por el mal uso de 287 millones de pesos de diversas dependencias estatales y federales

Quien fue subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, Víctor Ignacio Hughes Alcocer, junto a su hermano y su hijo, son los otros detenidos por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
A través de un breve comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el ex funcionario estatal, de 63 años; su hermano, Henry Paul Hughes Alcocer de 47; y su hijo Víctor Felipe Hughes Acosta de 37, fueron aprehendidos en el puerto de Acapulco.
En total son nueve los detenidos por la federación acusados de desviar recursos del erario público local y federal, por un monto superior a los 287 millones de pesos, entre ellos Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del gobernador con licencia Ángel Aguirre.
La detención de Víctor Ignacio Hughes, de su hermano y su hijo fue en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, del estado de México, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Se supo que los tres fueron detenidos por policías federales el martes en la discoteca Believe, ubicada en la avenida Escénica.
El Consejo de la Judicatura Federal informó que los nueve consignados quedaron a disposición del Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales del estado de México y están detenidos en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, conocido como el Altiplano, en el municipio de Almoloya.
Después de que rindan su declaración preparatoria, prevista para las próximas horas, el juez definirá su situación jurídica como sujetos de formal prisión para que se inicie el juicio en su contra o decrete su libertad.
Víctor Hughes fue subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas en el gobierno de Ángel Aguirre, y renunció al cargo cuando éste pidió licencia al cargo ante las presiones de organizaciones sociales que exigen la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
También se desempeñó como secretario particular de Angel Aguirre cuando era senador, y fue candidato a diputado federal por el PRI en Acapulco.
Su hijo, Víctor Felipe Hughes Acosta, era notario público en el municipio de San Luis Acatlán, en la Costa Chica, y antes fue secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, uno de los entes de los que desviaron recursos públicos a cuentas bancarias personales.
Se separó de ese cargo en mayo del 2012 luego de que medios nacionales evidenciaran el nepotismo que existía en el gabinete de Ángel Aguirre.
En junio del 2014 el gobierno del estado autorizó el cambio de notarías en Guerrero, con lo que se benefició a cercanos de Ángel Aguirre, entre ellos su sobrino  Martín Delfino Aguirre Morga, quien fue cambiado de la notaría de San Luis Acatlán  del distrito de Altamirano, a la notaría número 9 de Acapulco, del distrito de Tabares.
Con este cambio, Aguirre Rivero le dejó la notaría de San Luis Acatlán a Víctor Felipe Hughes.
El martes en conferencia de prensa, el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dio a conocer que, además de Carlos Mateo Aguirre, fueron detenidos Luis Ángel Aguirre Pérez, sobrino de Ángel Aguirre; Paulo Ignacio, Mauricio Francisco, Alejandro Carlos y Jorge Eduardo, los cuatro de apellidos Hughes Acosta.
Dijo que había más personas detenidas, pero hasta ayer se supo que se trataba de los hermanos Hughes Alcocer y el hijo de uno de ellos.
Según las investigaciones de la PGR, las entidades de las cuales se desviaron los recursos públicos son la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la Tesorería de la Federación, la Comisión Estatal del Agua, el Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).
El monto total por el desvío asciende a 287 millones 12 mil 594 pesos, dinero que fue distribuido, entre enero del 2012 y septiembre del 2014, a cuentas bancarias personales a través de las empresas Travesa, Comercializa-dora 2003 y Comercializadora Topacio. (Carlos Navarrete Romero / Con información de Agencia Reforma y Apro).