EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

El grupo Paz y Justicia tiene secuestrados al comandante y al comunitario: CRAC-PF

La organización indígena exige a los gobiernos el rescate de sus compañeros Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez

Febrero 03, 2022

 

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El vocero y ex coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), David Sánchez Luna, denunció este miércoles que el comandante regional y el policía comunitario desaparecidos, están privados de su libertad por el grupo denominado Por la Paz y la Justicia que pertenece a la organización delictiva Los Ardillos.
Mediante una llamada telefónica, demandó la intervención de los tres órdenes de gobierno para que rescaten a sus dos compañeros.
Informó que la Policía Comunitaria de la CRAC-PF hizo sus propias investigaciones a raíz del video que fue subido a las redes sociales en donde aparecen el comande regional Pablo Hilario Morales y el policía comunitario, Samuel Hernández Sánchez.
Sánchez Luna aseguró que sus compañeros están privados de su libertad por Zeferino González y Audencio González de la comunidad de Coatzingo; Vicente Tapia de Zelocotitlán y Cenorino Villalva de Buenavista, municipio de Chilapa. Dijo que ellos pertenecen al grupo de Los Ardillos.
Agregó que este es el mismo grupo que atacó la comunidad de Rincón de Chautla el 27 de enero del 2019, cuando al defender al pueblo la Policía Comunitaria de la CRAC-PF abatió a dos del grupo atacante y estos dejaron abandonadas dos camionetas y algunas armas en la entrada de la comunidad.
“Exigimos a los tres órdenes de gobierno que intervengan para que liberen con vida a nuestros compañeros”, demandó Sánchez Luna.
Dijo que el grupo delictivo está utilizando al comandante regional y al policía comunitario para que los fundadores de la CRAC-PF se entreguen o cedan para que puedan entrar al territorio comunitario como ha sido su pretensión.
“Pero eso no lo vamos a perimir, exigimos que los dejen en libertad. Nosotros no somos los que andamos provocando, sino el grupo delictivo de Los Ardillos”, insistió el ex coordinador.
Volvió a rechazar lo que señaló el comandante regional Pablo Hilario Morales y el policía comunitario, Samuel Hernández Sánchez en un video que se hizo público por Facebook el martes de que la CRAC-PF es la responsable de la violencia en esos pueblos de Chilapa.
“El territorio comunitario no es como lo mencionan ellos de que lo utilizamos para secuestros y homicidios. Aquí el que comete un delito se va a reeducación. No nos mantenemos de lo que ellos dicen que cobramos por cada muerto. Desmentimos esas cosas que están mencionando”.
Insistió que el señalamiento del comandante y el policía comunitario “es porque los tienen amenazados y secuestrados” dijo e insistió en que los dejen en libertad.
“Ya indagamos de donde salió el video, y sí, los tienen ellos. Los están presionando para que digan todas esas cosas, pero todo lo que ha pasado lo ha hecho el grupo delictivo; han secuestrado, han matado, han violado y ahora nos lo están recargando al sistema comunitario”.
Explicó que la CRAC-PF no la dirige una sola persona, sino que está integrada por los representantes de 12 comunidades, “y nosotros no somos los responsables de la violencia, si nos vienen a provocar a nuestros pueblos simplemente nos defendemos”.