EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

El obispo Rangel “tendrá sus razones” para reunirse con narcos, dice Añorve

Respalda la propuesta del gobernador de legalizar el cultivo de la amapola para usos medicinales, pero el candidato al Senado del PRI evade comprometerse a impulsarla en Legislativo y propone foros “para convencer a muchos”

Lourdes Chávez e Israel FloresChilpancingo / Altamirano

Abril 03, 2018

El candidato a senador del PRI, Manuel Añorve Baños, señaló que el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, “más que nadie” puede hacer comentarios sobre la violencia y reunirse con grupos delictivos, “y tendrá sus razones para hacerlo”, pero se negó a opinar del pacto que hizo religioso con un capo de la Sierra.
De acuerdo con el prelado, un jefe de un grupo de narcotraficantes se comprometió a no matar candidatos como ha ocurrido en otras regiones. También denunció la compra del voto en la misma zona, y exigió que los partidos  cumplan sus promesas de campaña.
En conferencia-desayuno en el hotel Holiday Inn, Añorve insistió en que respeta los punto de vista del obispo, aunque desvió el tema de la violencia a las propuestas de seguridad pública y social de los candidatos de la coalición Todos por México, y los logros del proyectos de gobierno federal, como la conectividad en México y el internet gratis.
La candidata a diputada federal del Distrito 07 con cabecera en Chilpancingo, que abarca Chilpancingo y municipios con territorios en Sierra, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y Eduardo Neri, Beatriz Alarcón Adame, respondió que no ha recibido amenazas ni percances en la zona.
“Los únicos mensajes que he recibido es que están contentos, que están felices de que una paisana sea candidata. Me siento segura de representar este Distrito, el miércoles iniciamos campaña en Zumpango, el sábado en Chichihualco, y posiblemente el mismo fin de semana en Tlacotepec. Vamos a trabajar mucho para generar mejores condiciones”, ofreció.
Sobre la campaña, Añorve añadió que irá con su compañera de fórmula Gabriela Bernal a los 81 municipios y que “no se deben realizar mítines, es improductivo”, como para descartar de forma contundente esta actividad en su campaña, después de la difusión de dos notas en El Sur, donde él dejaba abierta la posibilidad. No obstante que, por la tarde, encabezó un marcha y un acto político masivo en Altamirano.
Por separado se le insistió sobre la situación de Pueblo Viejo, la comunidad de Tlacotepec, a la que un grupo delictivo le quitó los servicios, llevó a la interlocución del obispo en la Sierra, y luego al pacto con el jefe del grupo. Aseguró que no tiene elementos para comentarlo, sin embargo, reconoció el rezago de la región, y como candidato propuso llevar apoyos sociales a la gente.
De la legalización de la amapola, dado que la Sierra en la primera productora del país, respondió que coincide con la postura del gobernador Héctor Astudillo Flores, para que se regule con usos medicinales, pero cuando se le preguntó si impulsará la iniciativa en el Senado, precisó que promoverá foros “para convencer a muchos de la necesidad de que esto se pueda concretar para bajar la presión de lo que vivimos en Guerrero”.
Después de la conferencia se trasladaron a otro salón para presenciar la toma de protesta masiva de unas 500 personas y coordinadores estatales de la campaña de José Antonio Meade en Guerrero, a cargo del coordinador general Armando Soto.
Ahí, Añorve declaró en que el PRI en Guerrero va mantener lo ganado (en votos) en el proceso electoral del 2015, cuando recuperaron la gubernatura.

Tierra Caliente

Por la tarde, Añorve Baños y Gabriela Bernal participaron en una marcha con unos 500 militantes en la apertura de campaña de la candidata a diputada federal del Distrito 01, Soraya Eriza Pineda, de la glorieta de los Héroes a la oficina del PRI en Altamirano.
También participaron en el acto, la candidata a presidenta municipal de Tlapehuala, Rubicelia Chamú Márquez; de Tlalchapa Francisco Javier Castillo Molina; de Cutzamala, Timoteo Arce Solís; de Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz; de Ajuchitlán, Hugo Vega, y los candidatos a diputados locales Abel Montufar por el distrito 17 y Jade Soria del 18.
Faltaron los candidatos a alcaldes que buscan la reelección: de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, y de Zirándaro, Yolanda Anaya Cruz. En tanto que en Coyuca de Catalán, todavía no definen un candidato, y en San Miguel Totolapan tampoco.
En su mensaje político, Añorve se lanzó de nuevo contra Lopez Obrador: “no permitiremos que los engañen con el populismo”, en clara alusión.