EL-SUR

Viernes 07 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

El Plan B es para ampliar el tiempo de campaña de las “corcholatas”: Añorve

Confía el senador del PRI que la Corte dé marcha atrás a la reforma electoral del presidente que, dice, favorece el uso de los programas sociales a favor de los candidatos del gobierno

Marzo 17, 2023

El senador Manuel Añorve en su conferencia sobre la reforma electoral en la Universidad Americana de Acapulco Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

El senador del PRI Manuel Añorve Baños señaló que la reforma electoral recientemente puesta en vigor es para que “las corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador puedan seguir haciendo campaña hasta noviembre.
Este jueves, Manuel Añorve impartió una conferencia llamada Reforma Electoral, convocada por la Universidad Americana de Acapulco y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el auditorio de la primera.
En su exposición, el senador dijo que con la reforma electoral vigente se busca “estrangular al INE” y “se van a reducir seguramente las casillas”. Eso provocaría acarreo de personas: “no voy a negarlo, el andamiaje que tiene el gobierno con los programas sociales ayuda mucho obviamente en todo lo que se puede traducir electoralmente el día de la elección”.
Añadió que con la reforma el proceso electoral de 2024 empezará la tercera semana de noviembre y no en septiembre, “para que las corcholatas puedan seguir haciendo campaña con recursos públicos” y por eso defienden el Plan B.
Agregó que la oposición, los partidos, en las Cámaras ya presentación juicios de inconstitucionalidad para echar abajo el Plan B y dejar las cosas como están. “Tenemos confianza en que la Corte lo eche abajo y que las cosas queden como se han hecho las elecciones siempre”.
Indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene hasta el 1 de junio para resolver los juicios de inconstitucionalidad promovidos contra la reforma, “porque es la fecha límite para hacer reformas constitucionales y de mayoría simple en temas electorales, la Corte tiene que resolver antes del 1 de junio”.
Agregó que si no resuelven los juicios, las reforma seguirá vigente, pero puede declarar suspensiones sobre algunos aspectos. Ponderó el revés que dio la Corte sobre la permanencia en la secretaria técnica a favor de Edmundo Jacobo.
Destacó que la marcha del 23 de febrero fue para defender al INE y no hubo acarreados: “nosotros no llevamos ni un camión, fuimos caminando, y Morena está convocando a todo el país para llenar el Zócalo y ahí estarán las fotos el día posterior a la marcha donde tendrán sus camiones, sus acarreados, de todo lo que se quejaban cuando otros gobiernos y otros partidos gobernaban el país”.

Alianzas, el rejuego político

De las declaraciones hechas por el fundador del PRD Jesús Ortega Martínez de que la alianza entre PRI, PAN y PRD está secuestrada por los dos primeros partidos, y que en caso de seguir en esa postura el perredismo no participaría con esos partidos, el senador opinó que su postura es parte la negociación política.
“Eso no va a suceder, ellos están negociando, también estiran la cuerda, aflojan la cuerda, normal. Todavía, vendrá el periodo de las reglas para la candidatura a la presidencia de la República, eso todavía no se ha instrumentado porque estamos esperando que pase la elección de Coahuila y la del Estado de México, por eso hablo con tanta seguridad, después se van a instrumentar las reglas para definir candidatos a la presidencia de la República y se va a definir a quién le corresponde por fuerza mayor candidaturas”.
Agregó que la postura del perredista es normal porque son las negociaciones, “pero a nadie le conviene romper porque si rompemos no vamos a ganar. Tenemos que tener toda la apertura el Va Por México. Si alguien se desprende nos vamos a ir por separado y le vamos a hacer el favor al partido en el gobierno para que gane las elecciones”.
En su exposición el senador también informó que el Senado aprobó sancionar hasta con 22 años de cárcel el matrimonio infantil y prohibió la venta de menores.
También inormó que está en discusión la aprobación de la mariguana para uso lúdico, medicinal e industrial y el aborto