EL-SUR

Jueves 30 de Mayo de 2024

Guerrero, México

Política  

Fue una “pifia originada en el Ejecutivo”, afirma Solorio en tribuna

  El diputado local del PRD, Ramiro Solorio Almazán exhortó ayer al Poder Judicial para que reponga el procedimiento de elección de su presidente, Edmundo Román Pinzón, pues argumentó que está “en riesgo la legalidad de sus actuaciones” al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que, aseveró, vive “una crisis legal e institucional”. Solorio … Continúa leyendo Fue una “pifia originada en el Ejecutivo”, afirma Solorio en tribuna

Jesús SaavedraChilpancingo

Abril 17, 2006

 

El diputado local del PRD, Ramiro Solorio Almazán exhortó ayer al Poder Judicial para que reponga el procedimiento de elección de su presidente, Edmundo Román Pinzón, pues argumentó que está “en riesgo la legalidad de sus actuaciones” al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que, aseveró, vive “una crisis legal e institucional”.
Solorio hizo uso de la tribuna parlamentaria en el apartado de intervenciones para fijar una postura en torno al nombramiento como magistrado de Román Pinzón el pasado 25 de abril en una acalorada sesión parlamentaria. Dijo que entonces “resultó evidente que se trató de un procedimiento irregular y así lo argumentamos con oportunidad”.
Aclaró que no ponía en tela de juicio la trayectoria de Román Pinzón como juez, pero calificó el procedimiento de su elección como una “pifia originada en el Ejecutivo estatal y avalada por la mayoría del Congreso local, que marcó un lamentable precedente en la vida pública local”.
Solorio aseveró que desafortunadamente esos “yerros de los dos poderes se trasladaron al propio Poder Judicial, incurriendo en irregularidades graves que ponen en riesgo, ya no la legitimidad, sino la legalidad de sus actuaciones, toda vez que el presidente del Tribunal no fue electo conforme a la normatividad; y al no elegirse a un presidente sustituto, se está ante una crisis legal e institucional que debe ser reparada”.
En ese sentido el diputado perredista hizo un exhorto al Poder Judicial para que reponga el procedimiento de conformidad con el artículo 20 de su Ley Orgánica.
Asimismo sustentó en tribuna una opinión que emitió el magistrado Gustavo Morlet Berdejo integrante del Consejo de la Judicatura, quien recomienda elegir a un presidente del TSJ sustituto. “Me parece importante emitir este exhorto”, resaltó Solorio.
En defensa de la decisión del Congreso local salió el presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, Ernesto Payán Cortinas quien aseveró que el nombramiento de Román estuvo apegado a la legalidad y que cualquier otra opinión es “injerencista”.
Destacó que este martes se enteraron de la resolución del juez séptimo federal, Luis Almazán Barrera quien negó en primera instancia un amparo a José Luis Adame Organista quien no fue ratificado en el cargo de magistrado del TSJ hace un par de meses en el Congreso del estado, y “con eso se demuestra que los procedimientos legislativos han estado apegados a la ley”.
“No hay una injerencia hacia el Poder Judicial; el 9 de mayo presidió Lambertina Galeana en su carácter de presidenta suplente y llevó a cabo la sesión para elegir al presidente, se ha cumplido, como Legislativo cumplimos y entiendo que a partir de esa sesión cumplió el Poder Judicial”, señaló.
Y ahí terminó la discusión.